PRESENTAMOS LA 2ª EDICIÓN DEL CURSO QUE LLEVARÁ TU INVERSIÓN A OTRO NIVEL

Analiza, Valora y Modeliza como un especialista

LA 2ª EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS FINANCIERO, VALORACIÓN Y MODELIZACIÓN DE EMPRESAS, YA ESTÁ AQUÍ.

Reproducir vídeo

POR QUÉ HEMOS DECIDIDO MEJORAR EL CURSO EN LA 2ª EDICIÓN

  • Por la importancia que tiene Saber Analizar Empresas para un Inversor.

  • El Margen de Seguirdad.

  • Hoy estamos en un momento crucial para NUESTRO BIENESTAR FINANCIERO, .

  • Y para ello, hemos decidido MEJORAR EL PROGRAMA DE ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MODELIZACIÓN DE LOS LOCOS

  • Si inviertes en activos, y no tienes tiempo para poder estudiarlos, conocerlos, estás asumiendo un riesgo grande.

  • Invertir, como muchas cosas en esta vida, va de saber MEDIR EL RIESGO .

  • ESTE PROGRAMA ES LA MEJOR INVERSIÓN, para que gestiones el riesgo al analizar activos.

  • A QUE ESPERAS, ES MOMENTO DE COMPRAR. 👇👇👇👇

TE CONTAMOS MÁS, sigue leyendo...

QUÉ VAS A TENER SI COMPRAS ESTA FORMACIÓN

  • 170 horas de formación sobre Análisis, Valoración y Modelización de empresas. (20 HORAS MÁS)

  • Nuevos contenidos, respecto a la primera edición.

  • Más ejemplos prácticos de Análisis y Valoración, y más Modelos de Empresas.

  • Con los mejores PROFESORES,  como son Edgar Fernández Vidal, Antonio Hidalgo, Che Cabello,… 

  • MÁS PROFES, Francisco Parga, “Fuco”, Dani Castrillejo, Alejandro Muñoz Sáez …
  • Llevarás tu inversión a otro nivel. Comenzando desde lo más básico, hasta un nivel de especialización.

  • No solo te valdrá a nivel personal para mejorar tu inversión, te valdrá a nivel profesional. Te puede ayudar mucho, como a varios alumnos de la 1ª Edición.

QUÉ TE APORTA ESTA FORMACIÓN

  • Vas a INVERTIR en saber gestionar tu riesgo.

  • Es una inversión y no un gasto.

  • Vas a mejorar tu gestión del riesgo.

  • SI NO Sabes NADA DE ESTADOS FINANCIEROS, es la formación correcta.

  • Si sabes o te gusta invertir y quieres conocer MEJOR el sector y la empresa que te GUSTA.

  • Si en alguna ocasión no has sabido si debes invertir o no en una empresa, has seguido algún consejo de algún gurú, y no ha salido como esperabas, este curso es para tí.

  • Vas a aprender a que si una empresa te llama la atención, determines si está cara o barata.

  • No lo dudes, la segunda edición de este curso, es muy completa, con contenidos mejorados y muchos ejemplos prácticos.

  • Es el momento, puedes ver toda la información del programa en el índice de abajo.

AUNQUE MEJOR QUE LOS ESCUCHES A ELLOS

El Programa: ÍNDICE COMPLETO

ÍNDICE CURSO DE ANÁLISIS

ÍNDICE CURSO DE MODELIZACIÓN

Unidad 1 – Introducción a la contabilidad

Unidad 2 – Balance de situación parte I

Unidad 3 – Balance de situación parte II

Unidad 4 – Balance de situación parte III

Unidad 5 – Balance de situación parte IV

Unidad 6 – P&G parte I

Unidad 7 – P&G parte II

Unidad 8 – Cash Flow parte I

Unidad 9 – Cash Flow Parte II

Unidad 10 – Estado de cambios del patrimonio neto

Unidad 11 – Análisis 10K, MEJORADO

Unidad 12 – Análisis de los estados financieros

Unidad 13 – Análisis sectoriales

      13.1 Análisis empresas sector retail

      13.2 Análisis empresas sector Real Estate

      13.3 Análisis empresas de calidad

      13.4 Análisis situaciones especiales

      13.5 Análisis empresas en Asia

      13.6 Análisis de Oil&Gas

      13.7 Análisis de Shipping

Unidad 14 – Due Dilligence

 

Unidad 1 – Fundamentos de valoración

Unidad 2 – Proyección de pérdidas y ganancias

Unidad 3 – Proyección de balance

Unidad 4 – Proyección de cash flow

Unidad 5 – Técnicas de valoración

Unidad 6 – Modelización y valoración M&A

Unidad 7 – Spin-off

Unidad 8 – Modelización y valoración LBO

Unidad 9 – Valoración y modelización avanzada

9.1. Renovación

9.2. Modelización de crecimiento orgánico y M&A

Unidad 10 – Modelización sectorial

10.1.Modelización Retail

10.2 Modelización Oil&Gas

10.3 Modelización Real Estate

10.4.Modelización sector bancario

10.5 Modelización empresas growth

 
 
 
 
 

👇👇¿QUIERES APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD?👇👇

Características del Programa

170 horas de formación

170 horas de formación, fusionando dos cursos en un programa donde aprenderás a analizar y modelizar empresas que te planteas introducir en tu portfolio

Contenido elaborado por nuestros profes

El contenido más completo elaborado por Edgar Fernández Vidal, destacado asesor e inversor profesional, y Che Cabello, Doctor en Economía y ambos destacados profesores universitarios.

Doble certificado al finalizar el programa

Una vez termines la formación y superes los tests y tareas podrás descargar tu certificado.

Totalmente Online

Cómodamente desde tu casa, puedes organizar tu trabajo y superar el curso.

Clases en Vídeo y PDF

Las clases se pueden seguir fácilmente en vídeo y tendrás un soporte de apuntes en PDF descargable.

Foro, y Discord privado Alumni

Con un foro de consultas abierto las 24 horas y los 7 días de la semana. Al finalizar el curso tendrás acceso al grupo de alumni privado en Discord.

Videoconferencias en directo con expertos

Videoconferencias a lo largo del curso con los expertos a fin de aclarar dudas, exponer temas importantes y clases prácticas.

Acceso 12 meses

Acceso a los contenidos del curso durante 12 meses. Desde el inicio de cada curso. 

Profesores

Edgar Fernández Vidal

Director del Programa y de los cursos .Asesor fondo Cinvest Tercio Capital, profesor de finanzas y experto en ciclos económicos. 

Che Cabello

Profesor titular de Economía de la Universidad de Málaga (UMA). Doctor en Economía. Inversor fundamental y en opciones.

Alejandro Muñoz Sáez

Finance manager IGENOMIX USA/CANADA. Economista con amplia experencia en Auditoría. PhD in Economics.

Francisco Parga Valle, Fuco

Fundador DBF Finance, la academia líder en Cursos de Preparación del Examen CFA.Experiencia profesional en KPMG, PWC y Banca. .

Daniel Castrillejo

Inversor particular, especializado en el sector Oil and Gas. Analista de empresas en este sector.

Colaboradores

Daniel Tello Rivero

Gestor del fondo GB VII Azagala en Andbank Wealth Management

Flavio Muñoz Martínez

Fundador y CEO de Andrómeda Capital EAF, fondo de inversión especializado en el sector tecnológico que auna la inversión en valor, con el análisis de datos

¿Cuándo empezamos con Análisis?

¿Cuándo empezamos con Modelización?

¿Qué inversión necesito?

+TESTIMONIOS

RECUERDA QUE EL PROGRAMA ESTA FORMADO POR 2 CURSOS

  • ¿Quieres ir haciendo primero uno y luego el otro?  

  • Empieza por el de Análisis de los Estados financieros y Valoración de Empresas

  • Si ya tienes conocimientos, puedes pasar directamente al Curso de Modelización. 

  • Para saber si tienes nivel para hacerlos puedes hacer un examen de nivel. Te dejamos el enlace. Haz el EXAMEN 

  • Si lo superas, vete directo a por el Curso de Modelización. Si te quedan dudas, debes empezar por el de Análisis

  • Pero si crees que sabes, y te das cuenta de que aún puedes mejorar, no lo dudes y HAZ EL PROGRAMA ENTERO. VALE LA PENA

CURSO DE ESTADOS FINANCIEROS Y VALORACIÓN DE EMPRESAS

ÍNDICE DEL CURSO

Unidad 1 – Introducción a la contabilidad
Unidad 2 – Balance de situación parte I
Unidad 3 – Balance de situación parte II
Unidad 4 – Balance de situación parte III
Unidad 5 – Balance de situación parte IV
Unidad 6 – P&G parte I
Unidad 7 – P&G parte II
Unidad 8 – Cash Flow parte I
Unidad 9 – Cash Flow Parte II
Unidad 10 – Estado cambios del patrimonio neto
Unidad 11 – Análisis 10K
Unidad 12 – Análisis de los estados financieros

Unidad 13 – Análisis sectoriales

      13.1 Análisis empresas sector retail
      13.2 Análisis empresas sector Real Estate
      13.3 Análisis empresas de calidad
      13.4 Análisis situaciones especiales
      13.5 Análisis empresas en Asia
      13.6 Análisis de Oil&Gas
      13.7 Análisis de Shipping

Unidad 14 – Due Dilligence

CURSO DE MODELIZACIÓN DE EMPRESAS

ÍNDICE DEL CURSO

Unidad 1 – Fundamentos de valoración
Unidad 2 – Proyección de pérdidas y ganancias
Unidad 3 – Proyección de balance
Unidad 4 – Proyección de cash flow
Unidad 5 – Técnicas de valoración
Unidad 6 – Modelización y valoración M&A
Unidad 7 – Spin-off
Unidad 8 – Modelización y valoración LBO

Unidad 9 – Valoración y modelización avanzada

9.1. Renovación
9.2. Modelización de crecimiento orgánico y M&A

Unidad 10 – Modelización sectorial

10.1.Modelización Retail
10.2 Modelización Oil&Gas
10.3 Modelización Real Estate
10.4.Modelización sector bancario
10.5 Modelización empresas growth

RECUERDA, EL PROGRAMA COMPLETO ES UNA GRAN OPCIÓN

SI PARPADEAS TE LO PIERDES