Programa de Especialización en Análisis Financiero, Valoración y Modelización de Empresas
Programa de Especialización en Análisis Financiero, Valoración y Modelización de Empresas
¡FALTA MUY POCO!
No te quedes sin tu plaza
¡FALTA MUY POCO!
No te quedes sin tu plaza
Los inversores que saben de CONTABILIDAD y usan modelos para valorar sus EMPRESAS obtienen más rentabilidad
Para saber lo que vale una compañía no debemos mirar su cotización. Debemos mirar su balance, su pérdidas y ganancias, su cash flow y, sobre todo, proyectar y modelizar los mismos. Así es como lo hacen los profesionales de los fondos de inversión y cómo vamos a enseñarte.
⏳ DURACIÓN
Más de 200 horas
📅 INICIO
6 de Septiembre 2025*
💻 METODOLOGÍA
Online
💲 PRECIO
Desde 977€
* NOVEDAD: ACCESO ANTICIPADO para aquellos que quieran sacarle todo el partido y aprovechar el verano, si adquieres el Programa completo en PAGO ÚNICO podrás tener acceso desde YA a la parte de Análisis de EEFF para poder ir repasando los fundamentos teóricos y, en septiembre, sacarle todo el partido a la parte práctica.
El Programa en números
+750
7
92%
El Programa en números
Alumnos
Ediciones
Nota media
✔ Entenderás partida a partida y con ejemplos de compañías reales las mismas que componen los estados financieros principales: Balance, pérdidas y ganancias, Cash flow y Patrimonio Neto.
✔ Para poner en práctica todos los conocimientos, dispondrás de un análisis paso a paso, partida a partida, de una empresa cotizada en una doble vertiente: primero cada uno de sus estados financieros y después de sus proyecciones para modelizar. Además de la que toque en tú convocatoria, dispondrás de la de anteriores ediciones con sus respectivos modelos en Excel.
✔ Cuando ya sepas analizar y modelizar cualquier compañía, tendremos expertos en sectores para que nos cuenten cómo aplicar lo aprendido a cada uno de ellos.
CONVIÉRTETE EN ANALISTA PROFESIONAL
CONVIÉRTETE EN ANALISTA PROFESIONAL
Te contamos más
Además, buscamos que sean empresas distintas, donde cada una toque una temática especial. Por ejemplo:
Además, buscamos que sean empresas distintas, donde cada una toque una temática especial. Por ejemplo:
Netflix: buscamos que aprendas a modelizar por KPIs
Nagarro: empresa con contabilidad europea
NZME: empresa con transformación interna, transición y digitalizacióin
Georgia Capital: empresa holding y cómo analizar las distintas subempresas que lo confoman
HelloFresh: aprender cómo funcionan los ciclos de capital, CAC/LTV
Buscamos que aprendas a modelizar por KPIs
Empresa con contabilidad europea
Empresa con transformación interna, transición y digitalización
Empresa holding y cómo analizar las distintas subempresas que lo conforman
Aprender cómo funcionan los ciclos de capital, CAC/LTV
Ingeniería inversa de cómo hacer un modelo profesional
¿Cuál será la compañía de esta edición?
Esta edición, analizaremos la compañía
¿Cuál será la compañía de esta edición?
Esta edición, analizaremos la compañía
Sabemos de lo que hablamos porque:
Edgar Fernández Vidal
Asesor del fondo Tercio Capital
Eduardo López-Vegue Díez
Analista de inversiones en Trigo Capital
Daniel Castrillejo
Analista de empresas en el sector Oil and Gas
Che Cabello
Profesor titular de Economía de la UMA
Alejandro Muñoz Sáez
Finance manager IGENOMIX USA/CANADA
Francisco Parga Valle (Fuco)
Fundador DBF Finance. Experiencia en KPMG, PWC y Banca
Edgar Fernández Vidal
Asesor del fondo Tercio Capital
Eduardo López-Vegue Díez
Analista de inversiones en Trigo Capital
Daniel Castrillejo
Analista de empresas en el sector Oil and Gas
Che Cabello
Profesor titular de Economía de la UMA
Alejandro Muñoz Sáez
Finance manager IGENOMIX USA/CANADA
Francisco Parga Valle (Fuco)
Fundador DBF Finance. Experiencia en KPMG, PWC y Banca
Una metodología online que se adapta a ti
Disfruta de un curso 100% online que te permite adaptar la formación a tu vida (y no al revés). Podrás acceder a los contenidos en cualquier momento.
Disfruta de un curso 100% online que te permite adaptar la formación a tu vida (y no al revés). Podrás acceder a los contenidos en cualquier momento.
✔ Video explicativo, que aborda el tema de manera clara y concisa
✔ El audio del video, disponible para descarga en formato podcast
✔ Un manual de la lección descargable en PDF con el contenido escrito
✔ Slides que utilizan los profesores, así como Excels y demás herramientas
✔ Foro de discusión donde los alumnos pueden intercambiar ideas, plantear dudas y preguntar directamente a los instructores durante el período lectivo.
✔ Test o ejercicios prácticos para que el alumno evalúe que ha entendido la lección.
✔ Las sesiones en directo quedan grabadas y disponibles en la plataforma para verlas en diferido.
✔ Con la realización del pedido de compra, el usuario acepta el Contrato de Matrícula
✔ Video explicativo, que aborda el tema de manera clara y concisa
✔ El audio del video, disponible para descarga en formato podcast
✔ Un manual de la lección descargable en PDF con el contenido escrito
✔ Slides que utilizan los profesores, así como Excels y demás herramientas
✔ Foro de discusión donde los alumnos pueden intercambiar ideas, plantear dudas y preguntar directamente a los instructores durante el período lectivo.
✔ Test o ejercicios prácticos para que el alumno evalúe que ha entendido la lección.
✔ Las sesiones en directo quedan grabadas y disponibles en la plataforma para verlas en diferido.
✔ Con la realización del pedido de compra, el usuario acepta el Contrato de Matrícula
Cuando termines la formación, entrarás a formar parte del selecto club de alumnis de la formación.
En dicho club privado los alumnos presentan sus propios modelos en sesiones cerradas a otros alumnos, explicando cómo han procedido a valorar la compañía y qué conclusiones sacan.
Oye, a otros no les ha ido mal…
Para quién es el curso
Certifícate
Una vez termines la formación y superes los tests y tareas podrás descargar tu certificado.
Contenidos y plan de estudios
UNIDAD 1: Introducción a la Contabilidad
UNIDAD 2: Balance de situación (Parte I)
UNIDAD 3: Balance de situación (Parte II)
UNIDAD 4: Balance de situación (Parte III)
UNIDAD 5: Balance de situación (Parte IV)
UNIDAD 6: P&G (Parte I)
UNIDAD 7: P&G (Parte II)
UNIDAD 8: Cash Flow (Parte I)
UNIDAD 9: Cash Flow (Parte II)
UNIDAD 10: Estado de cambios de patrimonio neto
UNIDAD 11: Informes de auditorías
UNIDAD 12: Análisis 10-K
UNIDAD 13: Ratios y múltiplos para el análisis
UNIDAD 14: Análisis sectoriales
UNIDAD 15: Due Diligence
UNIDAD 1: Fundamentos de valoración
UNIDAD 2: Proyección de P&L
UNIDAD 3: Proyección de balance
UNIDAD 4: Proyección de Cash Flow
UNIDAD 5: Capital Allocation y la importancia del Management
UNIDAD 6: Técnicas de valoración
UNIDAD 7: Modelización y valoración M&A
UNIDAD 8: Spin-off
UNIDAD 9: Modelización y valoración LBO
UNIDAD 10: Valoración y modelización avanzada
UNIDAD 11: Modelización sectorial
UNIDAD 12: Modelo completo Adrià Rivero
UNIDAD 13: El proceso de inversión – Cómo enfocar el análisis de una empresa (Eduardo López-Vegue)
Preguntas frecuentes
No te preocupes. Quedará grabada para que las veas todas las veces que quieras.
Las clases las puedes ver a tu ritmo.
Sí, si adquieres el Programa completo y pagas en “Plazo único” automáticamente tendrás acceso a las unidades de la parte de Análisis para que puedas echar un vistazo antes del inicio del curso.
Durante el periodo lectivo del curso, el profesorado responde las dudas planteadas en el foro.
Si después del periodo lectivo se tienen dudas, es en el Discord de alumnos donde están los profesores para poder atenderlas.
Hasta que el curso no acabe no podréis entrar, para evitar que veáis contenidos o prácticas que no conocéis.
No pasa nada. Nosotros aconsejamos ese seguimiento pero es una carga de contenido muy fácilmente recuperable. El seguimiento de los profesores en los foros finaliza una vez termina la publicación de contenidos.
Cuando finalice la parte lectiva, con la conferencia de clausura, (que suele durar 6 meses aprox.), dispones de 1 año adicional de acceso.
Copyright © 2025 Locos de WallStreet