¡A PUNTO DEL SOLD OUT! 

 QUEDAN SOLO 3 PLAZAS

Por si tienes que decidir, y necesitas más información, aquí tienes la conferencia donde los profesores hablan del curso, de lo que vas a aprender y cómo lo vas a aprender.  

!Conferencia donde los profes te presentan el curso de Inversión en Materias Primas¡

Disfruta de la conferencia

Indice de Contenidos

VIDEOCONFERENCIA INAUGURAL: Sesión con José Emeterio Gutiérrez Elso: “La situación energética mundial”.

José Emeterio Gutiérrez Elso, alto ejecutivo global y experto en mercados energéticos y geopolítica. 

 

1. Ciclos económicos y de las materias primas

  • La industria de los recursos naturales y cómo entenderlos

  • Características únicas de estos recursos

  • Ciclos de las materias primas:

    • Oferta y producción.

    • Demanda.

    • Precios de equilibrio.

    • Escasez y abundancia.

  • Ciclos del capital:

    • CapEx de la industria. 

    • Retornos del capital.

    • Procesos de Boom & Bust.

  • Sesión en directo Unidad 1: Ciclos económicos y por qué es el mejor momento para invertir en recursos naturales:

    • Tipos de interés.

    • Inflación.

    • Inversión en infraestructuras.

    • Procesos de capital.

2. Introducción a la inversión en minería y recursos naturales:

  • ¿Por qué es buen momento para invertir en recursos naturales?
  • Formas de invertir en recursos naturales.
  • Tipos de empresas mineras y extractoras de recursos naturales.
  • Tipos de minas.
  • Análisis y comprensión de los ciclos en las mineras. 
    Liquidez, volumen, spreads entre bid y ask, open interest
  • Ejercicio: europea y americana
  • Garantías
  • Sesión en directo Unidades 2. Práctica y Q&A.

3. Geología en la práctica:

  • Introducción a la geología.
  • Depósitos:
    • Análisis y comprensión de los informes de las compañías.
    • Valoración de los depósitos y reservas.
    • Selección de mejores depósitos y análisis de su calidad.
  • Exploración geológica.
    • Tipo de exploración.
    • Análisis información relevante.
    • Toma de decisiones.
  • Sesión en directo Unidad 3. Práctica y Q&A. 
4. Psicología e Inversión:
 
  • Volatilidad en este mercado
  • La importancia de la diversificación
  • ¿Qué podemos esperar invirtiendo en materias primas?
  • ¿Cuándo comprar?
  • Estrategias de venta y control de riesgos.
  • Sesión en directo Unidad 4. Práctica y Q&A.

5. Legislación, regulaciones y vocabulario esencial para la inversión:

  • La importancia de la regulación y sus efectos en las inversiones
  • Principales órganos regulatorios
  • Definiciones y conceptos
  • Resultados de la exploración
  • Estudios: Definiciones y conceptos
  • Contenidos y diferencias entre informes
  • Recomendaciones
  • Sesión en directo Unidad 5: Análisis práctico de un informe PEA

6. Consideraciones de los proyectos:

  • Exploración.
  • Reservas.
  • Clasificación entre reservas y recursos.
  • Extracción de Oil&Gas.
  • Procesado de Oil&Gas
  • Minado de metales.
  • Procesado mineral.
  • Infraestructura necesaria en los proyectos.
  • Fundición y refinamiento.
  • Cutt off grade y consideraciones prácticas para el inversor.
  • Análisis de los equipos directivos.
  • Análisis del riesgo político.
  • Sesión en directo Unidad 6: Práctica y Q&A.

7. Análisis, valoración y modelización de proyectos

  • Introducción a la valoración: Parámetros importantes.
  • Formas de valorar proyectos.
  • Valoración y modelización de una exploradora.
  • Valoración y modelización de una desarrolladora.
  • Valoración y modelización de una productora.
  • Valoración de Takeovers y Mergers
  • Valoración de los riesgos y cálculo tasa de descuento
  • Valoración y modelización con 1 metal/recurso mayoritario
  • Valoración y modelización multimetales
  • Valoración y modelización de empresas con múltiples activos
  • Sesión en directo Unidad 7: Práctica y Q&A

8. Inversión en metales preciosos en la práctica:

  • Oro.
  • Plata.
  • Sesión en directo Unidad 8: Tesis completa minera metales preciosos.

9. Inversión en metales industriales en la práctica:

  • Cobre
  • Metales de baterías
  • Estaño
  • Zinc
  • Sesión en directo Unidad 9: Tesis completa minera metales industriales

10. Inversión en PGMs en la práctica:

  • Paladio
  • Platino
  • Rhodio
  • Iridio
  • Ruthenio
  • Sesión en directo Unidad 10: Tesis completa minera PGMs

11. Inversión en energía en la práctica:

  • Uranio
  • Oil&Gas
  • Carbón
  • Sesión en directo Unidad 11: Tesis completa Oil&Gas

BONUS: Sesión con José Emeterio Gurierrez Elso: “La industria del uranio desde dentro”

BONUS: Sesión con Rodrigo: “Análisis de las mineras de uranio”

12. Proyecto final del curso.

¿Cuándo empezamos?

Definitivamente quiero hacerlo

El precio normal del curso es de 387€ + IVA

Pero para ti hay un descuento especial del 25%: 25PARAMMPP

3 PLAZAS DISPONIBLES

TESTIMONIOS DE OTROS CURSOS DE LWS ACADEMY

“El curso de modelización de Edgar me dio un punto de vista que nunca me había planteado, una visión mucho más técnica y profesional de la valoración de empresas, espero que realicen más cursos para seguir aprendiendo”
Rafael Muñoz Gutiérrez
"El Curso de Shipping es muy recomendable como iniciación. Chapeau a los profesores Ayuso, Tatín, Gabriel y agradecimiento a Locos de Wall Street por organizarlo"
Gonzalo Perez
@Gonzalovalue
"En el curso de shipping está todo en los apuntes y en los videos. Las videoconferencias de modelización tienen un grandísimo nivel. Los recursos compartidos son buenísimos y el nivel de los ponentes es espectacular. Además con vocación para que puedas aprender independientemente de cual sea tu nivel.Si realmente te interesa el shipping, este curso es un regalo"
Carlos García
"El curso de Edgar de modelización me pareció muy interesante y completo, con explicaciones muy profundas y profusas a la vez que eminentemente práctico. Me sirvió para tener una visión más precisa de los estados contables de mis inversiones personales y para consolidar conocimientos útiles en mi carrera profesional"
Manu Rujano
Inversor Profesional
"¡Gracias! de verdad. Un curso, que de manera sencilla te transmite todos los conocimientos necesarios para comenzar a invertir en el sector del shipping. Vuestra labor no tiene precio"
Hugo de la Mata
"Un curso de Shipping supercompleto... Mucho contenido y bien estructurado para facilitar la comprensión. Además con distintas posibilidades de ver o leer el contenido pudiendo adaptarse a lo que más convenga en cada momento. Y los profesores fantastásticos: claros en las explicaciones y con gran conocimiento del sector"
Virginia
"Simplemente, daros las gracias por el magnífico esfuerzo y trabajo que habéis hecho. Gracias a todo el equipo hoy sé un poquito más de algo llamado Shippinp, de análisis de ciclos económicos y lo que es más increíble soy capaz de modelizar compañías del sector ¡no me lo puedo creer! Felicidades, y yo a seguir aprendiendo de los mejores. Gracias."
Ana