LWS Academy

última actualización por Eduardo Lopez-Vegue hace 4 días, 6 horas
3 voz
3 respuestas
  • Autor
    Publicaciones
    • #79911
      admin
      Superadministrador

      Debate para el tema: Valoración por Descuento de Flujos de Caja (DCF) – Parte IV

    • #79912
      admin
      Superadministrador

      Bienvenido al tema “Valoración por Descuento de Flujos de Caja (DCF) – Parte IV”.

    • #104778
      Pablo Becerra
      Participante

      Tengo unas cuantas preguntas sobre el DFC:

      – Segun comenta Edgar, el “WACC” de la hoja excel, no es el WACC de verdad, sino nuestro coste de oportunidad o % que queremos obtener al año. Entonces, podriamos decir, que es el CAGR a 5 años (digo 5, por que es la cantidad de tiempo que hemos modelizado). Es asi?

      – Si el WACC es realmente el CAGR a 5 años vista, entiendo que para obtener el 6 año, deberiamos modelizarlo tambien, verdad?

      – Si en caso de que por ejemplo, en el momento de realizar nuestor modelo, el precio/accion fuera menor de lo que nos sale (en el ejemplo, el rpecio de entrada es de 75,8), digamos por ejemplo, que su precio fuera de 70, entonces tendriamos una revalorizacion de 70/75,8 -1= 7,7% + el 25% anual (que es nuestro WACC). Entiendo que es asi. Mi pregunta es, si tarda en alcanzar el precio de 75,8 6 meses o incluso 1 año, que pasa con el WACC? seguiria siendo de 25% a 5 años vista o solo a 4%?

      -Ligado a la pregunta anterior, me genera confusion lo del WACC y su retorno. Como comento anteriormente, este retorno si es a 5 años, pero tarda en alcanzar el precio calculado 1 o incluso 2 años…como afecta eso a lo que hemos calculado? Habra que estar constantemente (cada vez que saquen resultados) actualizando la hoja excel, para que llegado el momento de entrar, tengamos claro el potencial de a años a revalorizarse. Podeis aclarar esto?

       

      Gracias.

    • #104780
      Eduardo Lopez-Vegue
      Participante

      Hola,

      • Si podriamos decir que es el CAGR que le exiges o tasa de descuento
      • Si tendrias que proyectar el año 6
      • Entiendo que dices que pasa si se cierra el GAP de valoracion n? tendriamos que ver que IRR nos daria esa inversion en el periodo planteado.
      • Si, tenemos obviamente que ir actualizando y monitorizando todo

       

    • #110332
      Marek Herreros
      Participante

      Hola buenas, me gustaria saber por ejemplo en el caso de Dynacor, como tiene en cuenta el modelo nuestra proyeccion de dilucion de acciones. Es decir nosotros siempre tomamos las acciones en el momento presente para calcular el equity value per share, pero la jugada de Dynacor es crecer en parte a base de diluir al accionista y esto afectara al flujo de caja libre por accion (asi como seguramente al precio de la accion en el mercado). Como tiene en cuenta esto el modelo si la financiación por dilución se hace “debajo” del FCF y nosotros usamos las acciones a momento presente? Gracias

      Mire lecciones y masterclass pasadas pero no me quedo claro

    • #110343
      Eduardo Lopez-Vegue
      Participante

      Pues tendras que hacer una estimacion de las acciones a emitir y el precio en funcion de los proyectos de inversion (caja necesaria). Y en cuanto el flujo de caja tendras que tener en cuenta el FC por accion

       

       

Viewing 421 to 430 (of 482 replies)

Usted debe estar logeado para responder a este tema.

Inicia sesión

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.

Crea tu cuenta

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.