LWS Academy

última actualización por Eduardo Lopez-Vegue hace 3 días, 8 horas
2 voz
4 respuestas
  • Autor
    Publicaciones
    • #79908
      admin
      Superadministrador

      Debate para el tema: Valoración por Descuento de Flujos de Caja (DCF) – Parte III

    • #79909
      admin
      Superadministrador

      Bienvenido al tema “Valoración por Descuento de Flujos de Caja (DCF) – Parte III”.

    • #110123
      Pablo Becerra
      Participante

      El Terminal Value, si esta relacionado con el FCF, podriamos decir que es el ratio EV/FCF que se encuentra en las paginas de informacion? No seria mas razonable usar el valor medio de los ultimos 5 o 10 anos, o el de la industria? Porque en el ejmplo de netflix, un ratio de 20x, supone un 0,05% y la media de netflix ha sido mayor de 1%.

    • #110261
      Eduardo Lopez-Vegue
      Participante

      Hola Pablo,

      • Si, el TV lo puedes obtener como un multiplo de EV/FCF
      • No estoy de acuerdo, ya que tenemos que tener en cuenta un multiplo normalizado, que tendra en cuenta la capacidad de reinversión y el retorno de ellas (muy interesante el libro de valuation de mckinsey). En los primeros años las empresas crecen mas y tienen mejores retornos pero por la teoria de la ley economica suelen tender a reducirse por eso, no podemos utilizar un mutiplo historico sino normalizado (sera menor)

       

    • #110363
      Pablo Becerra
      Participante

      En el modelo de la empresa que yo he analizado me sale lo siguiente:

      – WACC 15%, TV 45% -> 28% mas cara con respecto a su precio actual. He usado 45% como valor medio de los ultimos 10 años. Si uso un TV = 20%, el precio/accion seria entorno a la mitad.

      Haciendo el Reverse DFC, para que salga un NPV = 0 -> Revenues Growth 17%, FCF Margin 47%, Terminal growth rate = 2,5%. Segun mi modelo, el revenue growth se situa en un base case al 12% y el FCF margin en un 20%.

      Entiendo entonces que la compañia esta excesivamente cara, ya que incluso usando el TV medio de los ultimos años y con un WACC del 15%, esta la empresa bastante cara. valuation

    • #110404
      Eduardo Lopez-Vegue
      Participante

      Hola Pablo,

      Si, tu interpretacion es correcta (ojo con el 15% de WACC). Pero esta cara para ti, habra analistas o inversores que si pones una WACC del 8% esta ok ergo ti todo lo demas cuadra te llevarias ese retorno

       

       

Viewing 121 to 130 (of 482 replies)

Usted debe estar logeado para responder a este tema.

Inicia sesión

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.

Crea tu cuenta

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.