- AutorPublicaciones
- 11/06/2025 a las 12:22 #85003
admin
SuperadministradorDebate para el tema: Recursos y Reservas
- 11/06/2025 a las 12:22 #85004
admin
SuperadministradorBienvenido al tema “Recursos y Reservas”.
- 19/08/2025 a las 12:15 #102871
Hola Amadeu. Has hablado de que en reservas medidas ya tienen un estudia de pre-factabilidad (Pre-feasibility). Y he tratado de cuadrarlo con la curva de Lassonde. Ya que me sonaba haber visto el feasibility, mirando curvas he visto que cuando los recursos pasan a reservas es cuando comienza el Orphan period. En otras está tras el informe de reservas. En otras palabras, ¿cuando es el momento de vender y que no te pille el orphan period cuando estamos viendo desarrollar estos acontecimientos, cuando se han encontrado los recursos o cuando se han transformado ya en reservas?
- Esta respuesta fue modificada hace 3 semanas, 3 dÃas por
Francisco Javier Blasco Verdú.
- 09/09/2025 a las 10:32 #110264
Amadeu Bonet
MiembroPerdona no contestar antes que he estado de vacaciones
En el marco de la curva de Lassonde, el “orphan period” comienza “tÃpicamente” tras la publicación de un estudio de prefactibilidad (PFS) y la conversión de recursos a reservas aunque esto puede iniciar un poco antes. En esta fase, aunque la empresa ha confirmado la viabilidad técnica y económica preliminar del proyecto, el interés del mercado disminuye porque desaparecen los catalizadores especulativos y se entra en un periodo largo y técnico de ingenierÃa, permisos y financiamiento. Para un inversor que busca maximizar beneficios antes de esa caÃda de atención y posible estancamiento del precio de la acción, el momento óptimo de salida suele ser justo tras el anuncio de un descubrimiento importante o tras un PFS positivo, sino uno ya tiene que entrar en cuando anuncian la financiación. En ambos casos, aún se goza del entusiasmo del mercado, antes de que la acción entre en una fase lateral tÃpica del “orphan period”.
- Esta respuesta fue modificada hace 3 semanas, 3 dÃas por
- 28/08/2025 a las 00:18 #104007
Pablo José SeguÃn DÃaz
ParticipanteBuenas Amadeu:
¿Los recursos naturales medidos ya pueden ser modelizados en nueestras estimaciones sobre una empresa o es más conveniente no hacerlo? ¿y las reservas probables?
Muchas gracias
- 09/09/2025 a las 10:34 #110265
Amadeu Bonet
MiembroEn general, para un inversor particular, no es recomendable incluir recursos medidos en una valoración como si fueran reservas, aunque tengan alta confianza geológica. Los recursos, incluso los medidos, no han demostrado aún viabilidad económica, lo que significa que no cumplen los requisitos del código JORC o NI 43-101 para ser considerados reservas explotables. En cambio, las reservas probables sà pueden modelarse, porque ya han pasado por estudios económicos como el PFS, lo que les da una base más sólida para estimar flujos de caja futuros. Sin embargo, se puede hacer como ejercicio para ver el maximo teorico que podria alcanzar para tener una idea del posible upside.
- AutorPublicaciones
Usted debe estar logeado para responder a este tema.