LWS Academy

última actualización por Jerardo Torrealba hace 6 días, 21 horas
5 voz
1 respuesta
  • Autor
    Publicaciones
    • #83640
      admin
      Superadministrador

      Debate para el tema: Devolución al accionista

    • #83641
      admin
      Superadministrador

      Bienvenido al tema “Devolución al accionista”.

    • #92381
      David
      Participante

      Hola Jesus, no he entendido muy bien el último párrafo del ejemplo del CEO de Baytex. Desde “ and then there’s a four dimension….” Podrías volverlo a explicar?

    • #92547
      Lucema Varona Lanza
      Participante

      No entiendo que la recompra de acciones pueda convertirse en un fraude; si fichas a un CEO y se le remunera en función de la rentabilidad por acción, entonces para que jamás sea considerado fraude – o próximo- se tendría que especificar desde el principio, en una cláusula aparte, que no puede recomprar acciones. Si no lo especificas dónde está el fraude. Dicho de otra manera: no puede pasar que en muchas empresas del IBEX se fichen a los CEOs para que hagan exactamente ésto y así compensarles, a costa de los accionistas minoristas, favores turbios de la política. Me vale con una respuesta cerrada: SI o NO

    • #92548
      Lucema Varona Lanza
      Participante

      No entiendo que la recompra de acciones pueda convertirse en un fraude; si fichas a un CEO y se le remunera en función de la rentabilidad por acción, entonces para que jamás sea considerado fraude – o próximo- se tendría que especificar desde el principio, en una cláusula aparte, que no puede recomprar acciones. Si no lo especificas dónde está el fraude. Dicho de otra manera: no puede pasar que en muchas empresas del IBEX se fichen a los CEOs para que hagan exactamente ésto y así compensarles, a costa de los accionistas minoristas, favores turbios de la política. Me vale con una respuesta cerrada: SI o NO

    • #92594

      Buenos días!
      Tengo un problema creo que con la terminología en inglés respecto a estos dos términos:
      FCF: Free Cash Flow : Capital Cirlulante
      Working Capital: capital circulante.
      En las exposiciones he entendido que los dos son capital circulante.
      Supongo que habrá alguna diferencia contable, si es así, ¿cuál es?

      Muchas gracias
      Saludos

      • #99596
        Jerardo Torrealba
        Participante

        Hola  Laura, hasta donde he entendido el working capital es el capital retenido que necesita la empresa para mantener su operativa para lo que se toma en consideración el inventario, las cuentas por cobrar y cuentas por pagar y el flujo de caja libre es el efectivo disponible que tiene la empresa al final un periodo. Espero haberte ayudado. (Y si tengo algún error que alguien me corrija)

        Saludos.

    • #97511

      DE ESTOS TEMAS TENGO ALGUNA DUDA; PRIMERA; ¿LAS EMPRESAS A LOS ACCIONISTAS LES DICEN EL VALOR INTRINSECO?…..SUPONGO QUE AL FINAL DEL CURSO SEREMOS MAS O MENOS CAPACES NOSOTROS DE HACERLO O DE TENER ALGUNA PLATAFORMA NO MUY CARA CON ESA INFORMACIÓN. SEGUNDA; ¿COMO SE CUANTIFICAN LOS RIESGOS PARA EL CALCULO DEL ESE VALOR? ME PARECE QUE VIMOS LOS TIPOS DE RIESGOS PERO NO COMO SE CUANTIFICAN,

Viewing 1 to 10 (of 514 replies)

Usted debe estar logeado para responder a este tema.

Inicia sesión

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.

Crea tu cuenta

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.