- AutorPublicaciones
- 14/05/2025 a las 14:40 #71817
admin
SuperadministradorDebate para el tema: ¿Cómo contratar un fondo?
- 14/05/2025 a las 14:40 #71818
admin
SuperadministradorBienvenido al tema “¿Cómo contratar un fondo?”.
- 29/05/2025 a las 15:03 #77266
San Sonuro
MiembroEn excel existe la función para que se actualicen los datos de las cotizaciones de las acciones de bolsa en tiempo real. Vas a Datos/cotizaciones y sólo hay que buscarlo por su nombre abreviado y te lo encuentra fácilmente. Lo mismo tienes con divisas y demás. En cuanto a los fondos, es más complicado. No se consigue introduciendo el código ISIN. A veces funciona con el nombre del fondo; otras con el número de registro en la CNMV. No es fácil. A veces imposible. De hecho, uno de los fondos que tengo en cartera no aparece y tengo que ir a buscarlo e introducirlo manualmente ¿Hay alguna forma de conseguir esos valores en tiempo real, de forma automática, sin tener que ir a buscarlos?
- 02/06/2025 a las 13:19 #78667
Jesus Sanchez Leon
MiembroHola! En tiempo real gratis, no.
Yo lo hacía en excel, descargando el VL de morningstar:
Pestaña: Data/Get & Transform Data/Get Data/From other Sources/From Web (ver captura)Luego, introduce la URL del fondo en Morningstar
- 03/06/2025 a las 16:05 #79058
San Sonuro
MiembroEstupendo. Ya veo. No sabía que podía descargarme una base de datos externa. Se me ha abierto un mundo, aunque en mi caso lo tengo más complicado. Tengo mac y parece ser que necesito descargarme el controlador ODBC de morningstar, que Dios sabe que narices es eso xD.
Lo he pedido en la web de morningstar; a ver qué me dicen. Tengo excel de suscripción pero es posible que también tenga que suscribirme a morningstar, ¿no es así? Lo tengo que averiguar. Sigo investigando. Muchas gracias
- 04/06/2025 a las 15:07 #79456
Jesus Sanchez Leon
MiembroDe nada! De Mac no te puedo ayudar…
- 16/06/2025 a las 19:05 #88223
David
MiembroBuenos dias, mi consulta es la siguiente: (Agradezco opinion los profes Jesus y Domingo)
A la hora de elaborar una cartera de fondos, imagino que no contrata la misma cantidad de fondos quien dispone de una capital de 10000, 100000, o un 1000000 de euros. En vuestra opinion, cuantos fondos se deben contratar teniendo en cuenta esta característica para estar bien diversificado?
Gracias de antemano.
- 17/06/2025 a las 08:09 #88250
Domingo Soriano Sánchez
MiembroBuenos días, David
Abres un melón… que será imposible cerrar.
Te diría que es un debate eterno, porque no tiene una respuesta única.
¿Cuántos fondos? Es verdad que si tienes una inversión baja (ejemplo, 10.000 euros), tener 4-5 fondos no tiene demasiado sentido. Tampoco es que sea malo, pero añade complejidad operativa para unas cifras en las que la diversificación no aporta demasiado.
A partir de ahí, cuando alccanza las cifras que planteas (100.000 – 1.000.000), sí es más lógico tener varios fondos. ¿Cuántos? Depende mucho de lo que uno quiera (por ejemplo, si vas a diversificar cartera entre RF y FV), de lo descorrelacionados que estén los fondos (puedes tener cinco fondos y estar más concentrado que otra persona que sólo tenga dos)
Mi consejo suele ser no complicarse mucho la vida. ¿Un número? Entre 4 y 6 suele ser una cifra razonable para la mayoría de los inversores. Pero este intervalo no es nada científico. Deriva más de una sensación: a partir de 3-4 fondos sientes que ya tienes una diversificación razonable: más de 6-7 hace más compleja la gestión de la cartera sin aportar demasiado a diversificación (porque acabas teniendo tantas posiciones que ya más diversificación no aporta nada).
En resumen, acabo como comienzo. Sé que no te he contestado. Pero es que haces una pregunta que no tiene respuesta. :-))
¡¡Un saludo!!
Domingo
- 17/06/2025 a las 11:39 #88280
Jesus Sanchez Leon
MiembroTotalmente de acuerdo. Con un índice y 5 fondos ya tienes más 1000 compañías en cartera. Como dice P. Lynch, estarías diworsificando!
- AutorPublicaciones
Usted debe estar logeado para responder a este tema.