- AutorPublicaciones
- 11/06/2025 a las 18:58 #85376
admin
SuperadministradorDebate para el tema: Bróker y tipos de órdenes
- 11/06/2025 a las 18:58 #85377
admin
SuperadministradorBienvenido al tema “Bróker y tipos de órdenes”.
- 07/08/2025 a las 13:30 #102060
Jose Angel Juarez Ortuno
ParticipanteTengo una pregunta, referente al spread.
Cuando realizas un a orden de compra, efectivamente, en acciones que no tienen tanta liquidez hay un spread que puede hacerte entrar en la acción incluso con un 10 % de pérdida por esta diferencia entre el bid y ask. En brokers como Trade Republic, te lo indica. Pero no me queda claro como evitar esto. Según se comenta en este tema con una orden limitada el mercado te puede ajustar el spread al mejor precio posible, pero no lo elimina, de hecho en compañías como global atomic yo intento buscar una hora dependiendo de los paises de ejecución donde sea menor este spread, pero: Poniendo una orden líquida ajustas al precio que quieres comprar pero según entiendo yo, no eliminas este spread tan dañino muchas veces. He empezado a trabajar con Degiro que te da estas opciones pero no lo tengo muy claro. Me podríais recomendar las mejores opciones de evitar este spread. Gracias- 09/08/2025 a las 10:23 #102179
Jose Angel Juarez Ortuno
ParticipanteTengo una pregunta, referente al spread.
Cuando realizas un a orden de compra, efectivamente, en acciones que no tienen tanta liquidez hay un spread que puede hacerte entrar en la acción incluso con un 10 % de pérdida por esta diferencia entre el bid y ask. En brokers como Trade Republic, te lo indica. Pero no me queda claro como evitar esto. Según se comenta en este tema con una orden limitada el mercado te puede ajustar el spread al mejor precio posible, pero no lo elimina, de hecho en compañías como global atomic yo intento buscar una hora dependiendo de los paises de ejecución donde sea menor este spread, pero: Poniendo una orden líquida ajustas al precio que quieres comprar pero según entiendo yo, no eliminas este spread tan dañino muchas veces. He empezado a trabajar con Degiro que te da estas opciones pero no lo tengo muy claro. Me podríais recomendar las mejores opciones de evitar este spread. Gracias- 09/08/2025 a las 19:35 #102228
Antonio Hidalgo
SuperadministradorUna cosa es el spread que haya entre el bid y el ask y otra cosa es que tu pongas una orden limitada y seas riguroso. Te pongo un ejemplo:
– Imagina que entre el bid y el ask te encuentras una diferencia de 0,30$ y 0,70$
– Si tu pones una orden limitada a 0,65$ para tí es como si la horquilla fuera 0,65-0,70$
- 07/09/2025 a las 12:02 #110105
CARLOS LUCIO CASTAÑO
ParticipanteBuenos días.
No tengo experiencia en la compra de acciones y sólo he coqueteado con la compra minúscula de acciones en Trade Republik. Me gustaría que pudierais profundizar en este aspecto de la compra de acciones (spread, bid, ask) para que pudieras conocer esos principios generales que debemos valorar antes de compra. Es decir, nos podéis explicar las directrices generales del spread, etc para no cometer errores burdos. Gracias
- 11/09/2025 a las 10:56 #110440
Alex Bernardo
SuperadministradorHola Carlos:
Te dejo un breve explicación de estos conceptos para que te familiarices más:
1. Bid (Oferta de compra): Es el precio más alto que los compradores están dispuestos a pagar por una acción en un momento dado.
2. Ask (Oferta de venta): Es el precio más bajo que los vendedores están dispuestos a aceptar.
3. Spread: Es la diferencia entre el Ask y el Bid.
Por ejemplo si el bid es $99.50 y el ask es $100.00, el spread es $0.50.
Empresas con mucha liquidez en su compraventa de acciones, es decir, con muchas transacciones de compra y venta suelen tener Spread muy reducidos precisamente porque hay muchos inversores dispuestos a intercambiar.En cambio en empresas con poca liquidez en sus transacciones de compra y venta suelen tener Spread muy significativos porque hay pocos oferentes y demandantes.
Volviendo al ejemplo anterior, lo que significa es que si hay alguien deseando vender sus acciones de forma inmediata, tendrá que ofrecerlas a $99.50 que es el precio al que hay otros inversores dispuestos a pagar. Por el lado opuesto, si alguien quiere comprar acciones de forma inmediata, tendrá que pagarlas al precio mínimo en el que hay inversores dispuestos a vender, que en este caso es $100.00
- AutorPublicaciones
Usted debe estar logeado para responder a este tema.