LWS Academy

última actualización por Jesus Sanchez Leon hace 4 semanas, 1 día
6 voz
9 respuestas
  • Autor
    Publicaciones
    • #71771
      admin
      Superadministrador

      Debate para el tema: Acciones y Fondos de Inversión

    • #71772
      admin
      Superadministrador

      Bienvenido al tema “Acciones y Fondos de Inversión”.

    • #75407

      Hola buenas noches, me presento, soy Leonel, de Argentina, Jesús tu erés gestor de inversiones? Digamos administras FONDOS DE INVERSIÓN de la gente?

      • #75602

        Hola Leonel!
        Sí, asesoro el fondo de inversión Castañar IF en España (ISIN: ES0116831027) que cuenta con más de 100 partícipes.

        Un abrazo!

         

        Jesús

    • #75566

      Hola a todos, soy Abel. Enhorabuena por el curso. En las lecciones, aparte del vídeo y del audio, no salen las presentaciones ni los PDFs. Y en la lección de material complementario tampoco. No sé si es un problema mío o es general. Gracias y lo dicho, enhorabuena y seguro que el curo es al menos tan bueno como invertir con cabeza, que me encantó.

      • #75600

        Hola Leonel!
        Sí, asesoro el fondo de inversión Castañar IF en España (ISIN: ES0116831027) que cuenta con más de 100 partícipes.

        • #75601

          Gracias Abel!
          Paso nota a Álex para ver si lo pueden arreglar.

          Disculpa las molestias!

           

          Jesús

      • #75843
        Alex Bernardo
        Superadministrador

        Hola Abel:

        Hemos revisado todo el contenido disponible hasta ahora y no encontramos ningún problema.

        Si puedes escribe a helpdesk@locosdewallstreet.com detallando más lo que te pasa y a ser posible con capturas de pantalla para facilitar el diagnóstico de lo que te ocurre.

        Otra cosa que os rogamos a todos los alumnos en general es que cuando sea un problema técnico, siempre lo derivéis a helpdesk@locosdewallstreet.com porque de esta forma será mucho más ágil la solución del problema y ya de paso no contaminamos los foros de dudas con problemas técnicos.

        Un saludo

    • #75599

      Buenas tardes ,
      Me surge una pregunta que a lo mejor es muy obvia pero me gustaría aclarar .
      Siempre comentáis la ventaja fiscal que tienen los fondos de inversión en España ya que se pueden traspasar de uno a otro sin pagar impuestos por ellos.
      Sin embargo , con la compraventa de acciones siempre hay que pagar impuestos en la declaración de la renta en base a unos tramos por los beneficios obtenidos .
      ¿Que diferencia habría a nivel fiscal entre sacar el dinero de compraventa de acciones de manera anual o hacer el rescate de un fondo de inversión alfinal de mi etapa de acumulación ? Entiendo que si calculas bien los tramos de rendimientos de trabajo para no pasarte al siguiente tramo , en ambos casos terminarías pagando el mismo porcentaje .
      Muchas gracias y un saludo

      • #75603

        Hola Pedro,

         

        No, la diferencia a largo plazo es bastante grande. Piensa que si vendes acciones todos los años, tienes que pagar impuestos todos los años. Todo ese dinero que pagas en impuestos (año tras año) es dinero que no está invertido y no se beneficia del interés compuesto (efecto bola de nieve).

        Invirtiendo a largo en fondos de inversión, todo ese dinero trabaja para ti durante todos esos años, acumulando rentabilidad. Al reembolsar al final de (p.ej) 20 años, pagas impuestos, pero mientras tanto, ese dinero ha trabajado para ti en vez de estar en las arcas del estado.

        Espero haber aclarado la duda. Si no es así, me dice.

        Un saludo,

         

        Jesús

    • #77073

      Buenos dias, segun entiendo los accionistas pueden tener rentabilidad de dos formas 1) si sube la cotizasion del accion y 2) cobrando el dividendo.la pregunta es si la empresa genera todos los años la misma cantidad de beneficios (ejemplo $ 100 millones anuales) y la cotizasion no incrementa y el dividendo no se reparte.cual es el beneficio de una accionista que es dueño de un troso de esta misma empresa? que beneficio tendria de estos $100 millones ?

      • #78655

        En esos casos, la caja que tiene la empresa no dejará de crecer y crecer. Si la cotización no sube (el mercado no lo reconoce), llegará un punto que la empresa tenga un gran porcentaje de su Market Cap. en la caja (en tesorería, en su cuenta del banco). Por experiencia, cuando esto llega a niveles ridículos  (>50%) los accionista presionan para que se reparta ese dinero si no se va a usar para las operaciones de la empresa, o M&A.
        Como curiosidad, hay algunas empresas que tienen más caja que su Market Cap. (en Japón es común)

Viewing 511 to 515 (of 515 replies)

Usted debe estar logeado para responder a este tema.