LWS Academy

#88695
Lucema Varona Lanza
Participante

Podría poner un ejemplo de dónde se apunta exactamente los gastos de seguro de incendios; usted comenta que como riesgos asegurables se incorporan como un coste más en la cuenta de resultados o como CAPEX. Yo no entiendo cómo afecta a la valoración contable de la empresa el hecho de imputarlo a la cuenta o al capex. Aprovecho también para discrepar (por supuesto no como experta, sólo como simple alumna): ¿ dígame qué empresa no tiene un seguro contraincendios? Ya no es un riesgo evitable o inevitable sino una condición insalvable para tener una empresa. Un gasto fijo para sumar. Otro ejemplo: que no te paguen es otro riesgo, puedes vender mucho y no facturas. Pues en la práctica no es un riesgo sino un gasto fijo porque las empresas usan seguros de caución y las que no lo usan dudo que coticen en bolsa. Es decir, estos aspectos ya están incluidos en una cuenta de resultados, no añaden una información relevante para valorar el riesgo de que la empresa cree valor. Un incendio puede agravar temporalmente la compañía, perjudicar su cash flow, pero si es una compañía con fuertes moats no es un riesgo, es un gasto fijo.