
Imagínate que eress un directivo con 1M de acciones, que cotizan a 10€. Es decir, tienes €10M.
Este año te asignan la opción de comprar 10,ooo acciones a 5€. Es decir, tendrías que desembolsar 50,000€.
Pero:
1. Consideras que ya tienes una posición relevante y no quieres ampliar.
2. 10,000 acciones no van a cambiar mucho tu posición (tienes 1M!!), es una adición insignificativa.
3. No tienes los 50,000€ que necesitarías para comprar.
4. No quieres desaproveechar la oportunidad de comprar tus acciones a 5€ cuando cotizan a 10€ (es free money!).
¿Qué haces?
1. Vendes 10,000 acciones a 10€. Te embolsas 100,000€.
2. Ejerces las opciones de compra de 10,000 acciones a 5€ con ese dinero. Te gastas 50,000€. Tu posición total no cambia y sigues teniendo 1M de acciones.
3. Te quedan 50,000€ restantes, con los que tienes que pagar los impuestos de las plusvalías de las ventas de esas 10,000 acciones a 10€.
4. Te queda un pequeño pico, como resultado de la operación.
Esto en resumen, es paso por paso, lo que hacen.
Espero que se entienda mejor