LWS Academy

#80785
Che Cabello
Miembro

Aquí tienes un ejemplo sencillo para entender el ratio EV/EBITDA:
Supón que analizamos una empresa con los siguientes datos:
• Precio de la acción: 20 euros
• Número total de acciones: 10 millones
• Deuda total: 50 millones de euros
• Efectivo y equivalentes de efectivo: 10 millones de euros
• EBITDA anual: 30 millones de euros
Paso 1: Calculamos la capitalización de mercado
• Capitalización de mercado = Precio de la acción × Número de acciones = 20 × 10.000.000 = 200 millones de euros
Paso 2: Calculamos el Enterprise Value (EV)
• EV = Capitalización de mercado + Deuda total – Efectivo = 200 + 50 – 10 = 240 millones de euros
Paso 3: Calculamos el ratio EV/EBITDA
• EV/EBITDA = EV / EBITDA = 240 / 30 = 8
Esto significa que el valor total de la empresa es 8 veces su EBITDA anual. Es decir, si la empresa mantuviera sus beneficios operativos constantes, necesitaría 8 años para generar un EBITDA acumulado igual a su valor empresarial actual.
Este ratio se usa para comparar empresas del mismo sector y saber si una empresa está barata (ratio bajo) o cara (ratio alto) en relación a su capacidad de generar beneficios operativos.