
Hola Lucema. Analicemos uno a uno:
1) AUM. Cuanto más grande es el fondo, el universo de empresas en las que puedes invertir es menor. Un fondo grande no puede invertir en pequeñas empresas. Por eso muchos fondos de micro-caps tienen un patrimonio tope o cierran a nuevos inversores. Por otro lado, el patrimonio implica ingresos para la gestor/gestor. Muchos fondos buscan aumentar el AUM todo lo posible (y por ende las ganancias) sin importarles la rentabilidad.
2) Incentivos del gestor. Quieres que tenga su dinero invertido en el fondo, con el tuyo. Y que su salario dependa de la rentabilidad obtenida.
3) Muchos pequeños inversores no contratan X fondo porque el proceso de contratación es laborioso, hay que abrirse una cuenta en un banco nuevo… Es un factor ridículo a largo plazo, pero la realidad es que mucha gente se rinde y no emplea su tiempo y esfuerzo en contratar un fondo mejor, aunque toque abrirse una cuenta nueva.