LWS Academy

#75950

Hola Lucena,

tu pregunta toca dos conceptos: la inversión en materias primas y la inversión cíclica.

No todas las materias primas son cíclicas. Por ejemplo, el petróleo es cíclico pero el café no tiene por qué serlo (depende de miles de factores como la demografía, el clima, el comercio, los hábitos…).

Para invertir en cíclicas, lo suyo es entrar en el suelo en el ciclo y vender en el pico de ciclo. Si uno se equivoca y compra antes de que se produzca el suelo del ciclo, tal y como dices, podría esperar y que el ciclo se desarrolle: esperar a que haga suelo y luego comienza a subir.

Pero si uno se equivoca y compra en el pico de ciclo, va a tener que esperar a que se desarrolle todo el ciclo de nuevo para que el precio de la materia prima vuelva a subir. Y aún así, no hay garantía de que el siguiente pico de ciclo sea tan alto como el punto de entrada de nuestra inversión. Además, deberás tener en cuenta el coste de oportunidad derivado de mantenerte a la espera invertida durante tanto tiempo. Piensa, que la mayoría de los ciclos tienen una duración de entre 7 y 10 años. Por lo que la travesía por el desierto puede ser muy larga.

Espero haber respondido tu pregunta, un saludo:

Jesús