LWS Academy

#75937

Es una reflexión o pregunta-hipótesis: imaginemos una inversión activa en un etf, es decir una inversión en un índice de comóditis o de minas. El día 1 de enero de 2022 inviertes una cantidad y el día 1 de enero de 2023 has perdido el 60% del valor de cotización. Si se parte de que el factor tiempo no es un problema- es decir que tienes tiempo hasta morirte- ¿se podría concebir la idea de que dicho etf se revalorizara en algún año?;¿podría pasar que la esperanza de remontada dependiera de la materia prima en la que inviertes o, independientemente de la materia prima, el tiempo siempre juega a tu favor porque ciertamente llegará ese día en que se revalorizará?