Buenos días, Enrique y Andy. Os contesto a los dos de forma conjunta
Sobre el 3-4%: es la cifra total, en términos reales, sumando revalorización y renta (y restando todos los gastos del inmueble).
También es verdad que algunos autores suben esa cifra al entorno del 5-7% (no muy lejos de la renta variable). Al final, esto también depende de lo que incluyas en el cálculo: ¿intereses sí o no, porque no todo el mundo se hipoteca? ¿impuestos sí o no, porque no todas las ciudades tienen el mismo? ¿porcentaje de ocupación del inmueble?…
Y también es cierto que la inversión inmobiliaria depende de muchos factores: ciudad-país del inmueble, tipos, cambios regulatorios…
Sobre si la inflación ‘favorece’: más que favorecer, los inmuebles suelen ser un buen elemento de protección ante la inflación. Normalmente, los propietarios suelen tener la capacidad de trasladar el incremento de los precios a los inquilinos.
Un saludo!!
Domingo