Buenos días, Salvador
La pregunta acerca de cuánto dinero debemos tener en esa cuenta ‘colchón’ no tiene una respuesta fija. Depende mucho de las circunstancias: si nuestro sueldo es más o menos fijo, cómo de estables son el resto de nuestros ingresos, si tenemos pareja con ingresos fijos o no, etc…
Seis meses de sueldo me parece una cifra razonable: es cierto que está en la banda alta de lo que yo suelo recomendar (normalmente, hablo de 2-6 meses) pero no es una locura. Porque también depende de nuestra personalidad y de lo que necesitemos para sentirnos ‘tranquilos’
A partir de ahí, si quieres reducir el colchón a 4-5 meses de ingresos, no sería ninguna locura. Eso sí, hay que diferenciar colchón e inversión. Lo que destinamos a la red de seguridad debe estar invertido en productos muy líquidos y sin volatilidad (cuenta remunerada, depósito, fondo monetario…) Nunca metamos en Bolsa esa parte de nuestra cartera.
Otra cosa es que me digas: “Voy a pasar de 6 meses de colchón a sólo 4. ¿Qué hago con esos dos meses que ‘me sobran’?”. Ahí sí, te diría que pueden ser una buena aportación extra para los fondos que ya tengas en RV.
Un saludo!!
Domingo