Los Locos de WallStreet

#45781

Buenos días, José Antonio

Como dices, los gastos fijos (y, en realidad, cualquier tipo de gasto) va a la cuenta de resultados.

Por muy seguro que sea el gasto o el ingreso… en el Balance sólo incluimos lo que tenemos en una fecha determinada.

Me explico con un ejemplo:

Hago el balance a 31 de diciembre. Y ese día tengo en la cuenta 2.500€

Yo sé 100% seguro que el día 1 de enero:

– Cobraré mi sueldo: 2.000 euros

– Pagaré la renta a mi casero: 1.000 euros

Alguien podría pensar: ¿Meto esas dos cifras en el balance?

La respuesta es que no. Es cierto que sé con un 100% de seguridad que las dos cantidades me serán abonadas-cobradas en 24 horas. Pero eso no importa para el Balance.

Sí importa y debo tenerlo en cuenta a la hora de planificar mi cada durante el próximo mes. Pero en lo que hace referencia a ese balance, que es una foto fija en un momento determinado, sólo incluyo “lo que tengo” y “lo que debo” en ese instante.

Eso sí, lo que vaya a pagar o cobrar será muy importante a la hora de hacer el presupuesto del próximo trimestre y mi gestión de caja. E impactará en cómo quede mi balance a cierre de ese próximo trimestre.

Un saludo!!

Domingo