Los Locos de WallStreet

#45311

Buenos días, igual es un poco pronto en el curso, pero me gustaría plantear un par de cuestiones respecto a las diferencias entre un ETF y un FONDO INDEXADO.

Lo que más me interesa es en lo referente a las aportaciones periódicas:
En un fondo indexado, según tengo entendido, puedes ir realizando aportaciones según el valor que consideres oportuno: 100, 200, 3000 €, etc, algo que no sé si es posible en los ETF, puesto que, como las acciones, están al precio marcado por el mercado.

Y por ahí va mi duda: Si coloco “X” cientos de euros en un ETF, y este sube, para la siguiente aportación tendré que ahorrar algo más (a fin de cuentas, está más caro) y no sé si en el transcurso de esa operación estaría perdiendo rentabilidad.

De la misma manera, me gustaría saber si es mejor hacer aportaciones mensuales de menor cuantía, o hacer aportaciones más altas anualmente. Al ofrecer rentabilidad anual, supongo que daría lo mismo, pero no estoy seguro de que sea así.

Gracias. Un saludo.