Buenos días. Intentaré responder aquí a todas las preguntas, porque más o menos giran sobre el mismo aspecto.
En una distribución normal, las colas de la distribución representan los sucesos poco probables, que ocurren muy pocas veces.
Lo que nos dice Taleb es que esos sucesos (eventos que suceden sólo una vez cada mucho tiempo o muchas repeticiones) suelen tener efectos muy potentes.
Imaginemos que hago una apuesta en la que el 99,9% de las veces gano 1.000 euros y el 0,1% restante pierdo todo mi patrimonio. A primera vista, puede parecer un juego trivial y sin riesgo, porque la mayoría de los que participan ganan 1.000 euros… pero si lo repito suficientes veces, la posibilidad de que ocurra el suceso desastroso empieza a ser relevante. Lo que viene a decir Taleb es que en la vida hay muchas situaciones así, en las que estamos tranquilos porque casi siempre estamos en el centro de la distribución… pero no somos conscientes de que los eventos de baja probabilidad están esperando a la vuelta de la esquina, con efectos potencialmente desastrosos.
Y en parte por esto nos alerta de las medias y las tendencias: esto sólo sirve si uno sobrevive. Si yo tengo hoy 100 euros de beneficios, mañana pierdo 50, pasado gano 3000… lo normal es que haga la media de “cuánto he ganado cada día en promedio”. Pero imaginemos que el cuarto día ocurre algo que me ‘expulsa’ del juego y hace que lo pierda todo.
A partir de ahí, las medias no sirven de nada. Puede que el quinto día hubiese ganado… pero como ya no participo, en realidad eso no cuenta.
Un saludo
Domingo