LWS Academy

🌍 Directos

Disclaimer

LWS Financial Research NO ES un servicio de asesoria financiera, ni su autor está cualificado para ofrecer este tipo de servicios.

Todo el contenido de esta web y publicaciones, así como todas las comunicaciones por parte del autor, tienen un propósito formativo y de entretenimiento, y bajo ninguna circunstancia, expresa o implícita, deben ser consideradas asesoramiento financiero, legal, o de otro tipo. Cada individuo debe llevar a cabo su propio análisis y tomar sus propias decisiones de inversión.

A partir de aquí el contenido es solo para suscriptores de pago.

Suscríbete y aprovechate de contenido esclusivo.
Si ya estás suscrito Iniciar Sesión

Hola a todos. Bienvenidos a un nuevo directo mensual. um Confirmadme que se escucha bien. Ya sabéis que, bueno, desde que empezamos con este nuevo método de stream Y yo creo que va mucho mejor, pero de todos modos confirmadme que todo se oyó bien, que hoy estoy de desde otro sitio y así ya me quedo tranquila. Somos ya 46 por aquí, así que si me dejáis un comentario conforme me veis y me escucháis, mira, genial, Andreu, ya ya ha dicho que sí. Así que con esto ya ya podemos empezar. Eh. Hoy tenemos un poco menos de material, eh? No, porque queramos hacerlo más corto y nada, simplemente han pasado menos cosas y me he centrado sobre todo en los puntos que me habéis dejado en el chat, en en Discord, pero bueno, ya sabéis que si luego surgen preguntas, pues prefiero alargar el tiempo en el Q and A, así ya ir seguro a lo que sé que os interesa y resolver algunas dudas que no pues traer yo el material y arriesgarme a que algo pues no sea tan relevante. Mientras esperamos a que se acaben de unir el resto de compañeros, como siempre vamos a hacer un poco de housekeeping, a comentar un poco las novedades de de este mes de la publicación. Ayer ya visteis que publicamos o envié, digamos, el el artículo, el análisis de inversión de Golf Keystone. Petroleum. Este es especialmente interesante, no tanto por la tesis que ya la conocíais bastante por encima. Llevamos comprando bastante tiempo. Yo creo que las primeras compras fueron a 114115, sino porque ha sido también una colaboración de la que me habéis dado muy, muy buen feedback, eh con Alexa Murós desde aquí. Pues si lo está viendo, le doy las gracias por su generosidad y y ganas de colaborar con nosotros. Es es un amigo personal y y a ver, pues he hecho esta introducción que para mí es de una calidad. valor tremendo. simplemente por aprender, pues de geopolítica y de la situación que hay en el Kurdistán ira de aquí ya merece la pena leerlo. y luego, además, pues como esto con la tesis, claro. así que espero que os guste y a mí iréis dando feedback aún con un día, pues ha sido poco, pero en general habéis destacado muy positivamente esa introducción. Mira, veo que comenta aquí un placer. así que encantado también de que esté hoy aquí y de nuevo. Gracias. Este mes vamos a enviar el de Silvania Platinum. esta acción. Yo creo que es interesante mandarla ahora porque al contrario que que en otras que lo que nos pasa es que primero compramos, luego sube bastante o la tesis ya está en marcha, digamos y y tenemos que perseguir un poco el el la narrativa después con la con el análisis. En este caso nos posicionamos muy, muy pronto. Yo no creo que esto arranque en el corto plazo el hoy subían bastante el platino y el paladio. pero bueno, esta tesis realmente aún requiere de varios pasos como el uranio, como nos explicó también Alberto hace varios años, en el que primero tenemos que ver pues cómo sale oferta del mercado, cómo se los productores de mayor coste, pues retiran estas estas operaciones empiezan a haber déficits significativos, caídas de inventar, etcétera. O sea que aún queda bastante. o recorrer. pero bueno, la parte positiva de coger Silvania y no otras acciones es que esta no pierde dinero ahora mismo. está en un proceso de crecimiento que que eso no se para incluso con estos precios y tiene un programa de retorno al eleccionista también bastante interesante, tanto con dividendos como sobre todo con recompras, que a estos precios, pues luego nos vamos a acordar como algo muy, muy positivo. ya estamos mandando desde hace un mes. Yo creo que ya es la cuarta entrega a los resúmenes semanales de principales desarrollos que tenemos indicadores macro de Mey de materias primas. Muchos me dijisteis que hace falta obviamente trabajarlo. Soy consciente. No sirve de nada tener los datos o aporta muy poco valor tener los datos en bruto. si no se dan unos comentarios o unas directrices de cómo interpretarlos, que los se le puede sacar y cómo lo vamos a jugar. Pero esto va a llegar. Ya lo tenemos en la agenda. No os preocupéis. Sólo que de momento estábamos centrándose en generarlos, que ya daba suficiente trabajo. pero haré un vídeo explicando con una presentación, un vídeo como este, pero con la presentación de fondo explicando pues qué significa cada uno de los gráficos, cómo se le puede sacar valor, etcétera. Y después, cada semana, acompañando a esta presentación, vamos a tener también un comentario. Así que con eso yo creo que quedará bastante resuelto lo que me pedís. Tenéis el vídeo de Matt Warder para quien no lo haya visto, inicialmente solo era en inglés, pero ahora ya tenéis también el el link a YouTube en donde están los subtítulos automáticos. No son perfectos, pero sí que permiten seguir bastante bien la entrevista para todos aquellos que prefieráis hacerlo en español. eh, yo creo que es un auténtico lujo tener a a un experto como Matt comentando una de las tesis que más peso tiene en nuestra cartera, como es el carbón. Así que también gracias a el porvenir. Y si os gustan este tipo de contenidos, pues tenemos otros figuras o o digamos, referentes de la industria, no solo del carbón, obviamente, sino sobre todo también shipping, otras materias primas, minería, etcétera, que podemos traer. Así que si me decís que este tipo de contenido os gusta y os aporta valor, pues lo lo seguiremos trabajando y iremos trayendo. Y finalmente, mientras acabamos de esperar, ya somos aquí 63. vamos a hacer un poco un recap del evento presencial que hemos tenido este fin de semana. el primero del Research. Por mi parte, estoy muy, muy, muy contento. Ha superado mis expectativas en cuanto a lo que esperaba conseguir con con el evento y ya veréis el material audiovisual cuando se acabe de de procesar ahora mismo lo están editando para los que no hayáis estado y espero que sí que os podáis unir a la próxima. y la verdad que fue un auténtico placer conocer a muchos de vosotros que llevo ya un año y pico leyéndonos por por Discord, pues podernos conocer en persona, eh? Veo que varios estáis aquí. De hecho, en en el chat ahora mismo. Eh, Sergi, eh? Bueno, obviamente también Alex Murós que reconozco a Javier Esteras Juananmi, eh aquí a quien más veo que que estuviese allí. um Black Mamba. Bueno, muchos de vosotros que que vinisteis os agradezco de nuevo la asistencia, espero que también lo pasaseis bien, os aportase por los comentarios y el feedback que me habéis dado. Yo creo que el formato fue un acierto, hacerlo más pues centrado en comunidad y en network, más que en nuevas charlas, ¿no? Que para eso ya tenemos um formatos como este, si si queremos escuchar, no todo es um tesis, tesis, charla, etcétera, sino una comunicación bidireccional que yo creo que mucho más. Así que ahora como siguiente paso, esto surgió del evento para los que no estabais. Pues obviamente no, no lo conocéis. pero como se ha visto que hay varios núcleos en Madrid, sobre todo en las ciudades grandes. Obviamente agrupa más gente, no en Madrid, Sevilla, en Barcelona, etcétera. de de varios de nosotros. Pues vamos a crear algunos grupos y haremos unas quedadas periódicas. Pondré un responsable para cada área aquí en Barcelona. Pues ya seré yo, pero en las que no esté, pues buscaré a alguien. y serán mucho más informales. Simplemente pues decir Oye, tal día estaremos por aquí tomando algo, quien quiera pasarse genial. y esto lo haremos con cierta periodicidad. Si no hace falta organizar nada, no tiene ningún coste. simplemente pues el que quiera asistir y pasar un buen rato, charlar, que que así pueda hacerlo. Y ya sin más dilación. Ahora sí empezamos con el directo, ya se acabó el housekeeping. y empezamos como siempre con con la imagen de la cartera modelo. Veis que hay bastantes cambios respecto al mes pasado, eh o históricamente, digamos pues no hemos ido a hacer muchos, muchos movimientos, pero en estos últimos meses la verdad es que estamos mucho más activos, no en mucho más en en modo trailer. Esto es una foto de ayer que es cuando preparé la presentación. O sea que por eso los policios tal vez no no encajarán. pero bueno, en cualquier caso, los principales movimientos más relevantes es una reducción del peso en Warrior Med H. sigue pesando, pues cerca de 19% en la cartera. Es decir, es una de nuestras principales ideas, pero era la principal con diferencia. Aprovechamos la gran subida que tuvo ayer 118% me parece al cierre para reducir parte de la posición. Luego explicaremos por qué subió tanto y qué espera la futuro. pero bueno, en cualquier caso, pues ya llevo tiempo diciendo que quería aprovechar la estacionalidad. para reducir el peso en mi cartera personal y en la modelo de Warrior Med. En la mía personal todavía no lo he podido hacer porque vendí calls en el en el anterior pico, pero bueno, cuando venzan o las renuevo o o vendo acciones directamente si se acerca a los 80, que es la zona por la que me gustaría empezar a reducir y lo mismo va a pasar en la cartera modelo aparte, pues puedes pasar a Whitehaven, aunque esta ya tiene un gran peso y luego el resto va a ir a otras ideas que que ahora vamos a ir comentando. Hemos vendido completamente ecopetrol. no es que le pase nada a la empresa. Algunos me preguntabais oye, um pero si la empresa va bien, da buenos dividendos, etcétera. Sí, correcto, no tiene nada que ver con que la empresa vaya bien o mal. Simplemente quería reducir también peso en en petróleo, ¿no? concentrarnos en las ideas que que más me gustan y que me parecen un poco más situaciones especiales o agnósticas al al precio. y tenemos una empresa que es el mismo perfil exactamente que Copetrol, que es Petrobras y que me gusta más. y por lo tanto, pues esta fue la candidata para salir, pero no queda haya ningún problema fundamental con Ecopetrol. Aprovechamos también el rally del exdividend que que siempre, ya sabéis que estas empresas con un dividendo tan generoso, pues suben más de lo que tocaría o mejor dicho, luego caen más de lo que deberían cuando lo pagan y aprovechamos este sentimiento positivo y la gente que realmente quiere cobrar este dividendo para deshacer parte de la posición. Y luego qué hemos hecho con ese dinero con el de los dos? Pues vamos a bueno, hemos ampliado ya. De hecho, Warner Bros y Blasken. que me parecen que están muy atractivas. Warner Bros abrimos una posición hace ahora no sé, un mes más o menos, pero tenía muy, muy poco peso. Era simplemente pues con el el cash que había, digamos libre, pero pero quería ampliar más y de hecho, quiero seguir ampliando si se mantienen estos precios cuando vayamos cerrando otras ideas y en el caso de Brasken todavía me parece más paradigmático. De hecho, um no creo que el precio actual refleje para nada el valor que tiene esta empresa y el momento en el que estamos en el ciclo petroquímico que ya se empieza a girar, um todavía es una cosa incipiente. Esto seguramente es una historia más para 2025, incluso 2026, pero el potencial es muy, muy grande a estos precios y vamos a seguir acumulando si se mantiene en este rango cuando vayamos también liberando capital de de otras empresas. La tesis ya no es tan a corto plazo que la compre una o una empresa, aunque Petrobras, pues es un posible candidato a hacerse con con Braskem. Esto sería opcionalidad pura, pero nuestra regia original ha cambiado totalmente. Yo pensaba que se quedaría alrededor de los 7 $ o algo por debajo, pero no mucho, pero vemos como cada día cae y cae. No es tanto por la empresa. Si veis el mercado brasileño, pues es una tendencia un poco más general. Alex también ha compartido algunas veces, pues comentarios de Lula, su su política de déficit fiscal, etcétera, que no está gustando mucho y que por tanto, pues está haciendo. penalizada por el mercado. Así que bueno, nosotros vamos a ir aprovechando para para acumular hoy en mi cartera personal, ehm he comprado. Bueno, he rotado mejor dicho, IPCO tenía también, eh Internacional Petroleum como una apuesta al petróleo que ya sabéis que me gusta. Sólo he rotado 130%. O sea, mantengo el grueso de la posición, pero con la subida tan fuerte que tenía, sobre todo al inicio de la sesión, pues he querido hacer lo mismo, eh, reducir peso en estas industrias que tienen mucho más, eh? sensibilidad, ciclo económico y que por tanto, si ahora entramos en una recesión o se desacelera la economía, que también parece probable, aunque sea simplemente por sentimiento, pues el petróleo va a sufrir, si se libera la SPR, como también parece razonable y más a estos precios, pues también esto va a sufrir y la valoración de IPCO no ha sufrido nada. No se ha mantenido muy fuerte la el mercado premia la calidad de la directiva, lo bien que están ejecutando, etcétera. Pero veo más valor relativo en Bermillion Energy, por ejemplo, que es donde es rotado parte del dinero. ampliamos también durante el mes. Esto ahora parece un poco antiguo ya, por eso pone ampliado mucho, no ha sido los últimos días, pero sí a principio de mes, um Whitehaven Call y hemos abierto posición en Hello Fresh, que también sigue aumentando. Esto ahora lo vamos a comentar, o sea, que no hago más poco ahora porque porque la vamos a comentar y y con esto ahora ya empezamos las ideas propiamente. Voy a ver si hay algún comentario para resolver antes al principio, pero luego en el Qey vamos a responder lo que falte, así que no hay problema. Veo que os gusta lo de la siguiente que da, dice aquí Daniel. que el vi que hagamos una en Punta Cana. Bueno, si tú lo organizas ya lo montamos eso para celebrar alguno de los éxitos que que tengamos este año y y Alberto también, eh Marcos dice que genial lo organizamos en las ciudades. así que eso en eso nos pondremos en breve. Ahora sí, empezamos ya con las ideas que hay para hoy, um para explicaros las que hay, pues hay Hello Fresh, una parte de petróleo, um en esta me he me he dejado el título, pero es el del Metcal y luego ya tenemos el Qan. O sea que ya veis que son pocas ideas, pero bueno, luego tenemos las preguntas para para resolver lo que falte. um Bueno, también el texto se ha copiado el incorrecto. Esto son cosas directo. Luego cuando suba la presentación, esto lo quitaré, ¿vale? No os preocupéis los gráficos también, pero veo que el que el texto no se me ha copiado de la versión antigua. Pues para quien no conozca que es Hello Fresh o qué hacen? Cuál es la idea que hay detrás. Vamos a empezar desde lo básico, lo básico. lo vamos a pasar un poco por encima y luego nos vamos a centrar en cuáles son realmente los drivers que yo creo que van a generar valor aquí y por qué estamos invertidos. No es una empresa que en 20202021 tuvo un éxito tremendo. No fue uno de los que se conoce como ganadores del COVID porque su producto estaba perfectamente adaptado, al igual que pasaba con Zoom, etcétera. para triunfar en un entorno en el que es difícil salir de de casa. Estamos confinados, eh? Hay dificultades, pues incluso por por el aforo en algunos locales, etcétera. Pues su producto es ideal para esto, porque ellos lo que a lo que se dedican es al reparto o a la confección de 1000 kits. En qué consisten? Pues bueno, alguien se suscribe a su servicio, un servicio de suscripción y le llega a su casa. el selecciona, pues cuántos platos quiere, eh, si tiene alguna alergia, alguna preferencia, eh de alimentos, etcétera. y le llegará a su casa un una caja en la que hay los ingredientes para preparar un plato más o menos elaborado, que es la gracia. Tú puedes elegir también, pues si quieres, eh mucha preparación, poca, menos, etcétera. Los los ingredientes, el material, si hiciera falta alguno, pues para prepararlo y sobre todo, también la receta. Qué gana el cliente con esto. Pues bueno, al que le guste cocinar, desde luego. Pues eh, eso será un placer, eh, se ahorra el tiempo de ir a comprar. Se ahorra el problema de tener que pensarlo y luego, además tiene la experiencia de poder cocinar, compartir ese momento, eh? hacer comida más sana que se pidiese fuera y probar sabores nuevos, etcétera. Este negocio en sí no es demasiado bueno, no Si alguien ahora lo ha escuchado, diría Oye, pues esto a mí la verdad es que no me llama mucho la atención y tendría razón. Qué ventaja tiene Hello Fresh, por lo menos en este sentido. Pues bueno, es el líder de mercado, ¿no? Yo os he traído cuál es el la cuota de mercado de en Estados Unidos, que es como me parece lógico, uno de los mercados más grandes en Europa todavía es más grande esta situación y vemos como Hello Fresh, pues tiene 757075% del mercado, lo cual es una auténtica barbaridad. y si bien no es un negocio, pues de gran calidad, sí que por lo menos con la escala que ellos ya tienen y y el la cuota de mercado, pues son el claro ganador de este mercado. Se parece un poco esta idea. Ahora lo veréis a las empresas tabacaleras. Por qué? Porque tiene dos negocios. Ahora veremos cuál es el otro que tiene en el caso de las tabacaleras, pues son los productos combustibles y las nuevas categorías. Uno de los cuales gana dinero es renta. que es el de los 1000 kits está en declino o por lo menos ya no va a crecer. No es fue un gran ganador en el en el COVID y sí que pues puede ir subiendo con el precio medio de ticket, la inflación, etcétera. y poco a poco, pero ya no es un gran ganador. No, ya no vamos a tener ese gran crecimiento. De hecho, con la comparativa tan difícil de estos dos últimos años, aunque han conseguido consolidar parte de la ganancia de de ventas que tuvieron durante el 202021, pues no han consiguido mantener todos. decrece un poquito. Ahora lo veremos en la siguiente slide y tiene unos márgenes que que están bien. No se ven muy en grande, pero bueno, ellos tenían 1910% y aspiran a volver a ese nueve o 10%. Ahora veremos por qué es más bajo este año. Son márgenes esto evita ya sabéis que no es la mejor medida. pero bueno, una vez lo tengan consolidado y no tengan que meter tanto Cx, que es la razón por la que ha caído el margen convertirán buena parte en en free cash flow. Entonces bueno, no, no es tan negativo. Es una empresa, como digo que que pecó o ha caído tanto ha sufrido ha caído 190% desde máximos porque este alto crecimiento que mostró en 202021 no ha consiguió mantenerlo. y además, en esos años de bonanza hici- dieron un guidance para 2025, que era muy, muy poco real y que hasta el año pasado no han dicho que no iban a a conseguir y el mercado lo ha penalizado por ello. como vemos, pues tenían un margen histórico de evita el nueve por ciento. Ellos creen que incluso pueden llegar a más del 10 con el tiempo al 13 14%. pero bueno, desde luego este año ha caído porque están llevando a cabo, pues una renovación de sus centros de logística que los hará bastante más eficientes, automatizando algunos procesos, invirtiendo fuertemente en en tecnología o automatizar estos procesos y además han tenido más costes de marketing. Entonces aquí ya nos lo lo dicen ellos. Oye, cómo vamos a ir? aquí. Pues vamos a bajar los costes de marketing. Esta eficiencia, pues finalmente va a a servirnos para traducirlo en una mayor productividad y menores costes y y vamos a optimizar la toda la producción cuando tengamos estos centros operativos. Parece un camino que no es difícil o parecer realista que puedan llegar a él. Esto me lo creo, pero esta no es la parte interesante para nosotros. Ahora pasamos a esta otra slide que que aquí es donde empezamos a ver ya cuál es nuestra nuestra tesis. lo primero de todo que que he querido destacar aquí es en esta slide podemos ver pues el negocio de 1000 kits esto cuando luego os pase la presentación lo podréis ver más en grande. y si no, si queréis ver las imágenes, me lo pasáis que ahora estoy viendo que es un poco pequeño. pero bueno, en cualquier caso vemos como el de 1000 kits que es esta barra de aquí ha decrecido un Met single digit, digamos, pero el de Ready to it que ahora vamos a comentar ha crecido 156%. este año el margen de vida les ha caído mucho, sobre todo en Estados Unidos, por los mayores costes de marketing, lo que hemos dicho a estos centros logísticos. Pero bueno, esto se va a acabar revirtiendo. Vemos aquí cómo nos dan un guidance para el año de crecimiento del dos al ocho por ciento sin ser una maravilla. Pues bueno, no está mal. sobre todo va a venir impulsado por el ready to it, que es lo que nos interesa. y luego un evit de ajustado. de 350 a 400000000. Esto es el market cap que tiene la empresa, vale? Bueno, es un pelín más 500000000, pero bueno, estaría una vez adjusted de vida. Entonces esto ya nos da una muestra de que esta empresa, pues parece razonablemente barata, teniendo en cuenta este guidance que ellos nos dan, que además no es final. No, aún no han conseguido subir los márgenes y por lo tanto, esto puede ser mucho mayor. Qué es lo que nos interesa esta empresa y por qué lo comparábamos con las tabacaleras. Bueno, ellos en 2020 vieron ya que el los mil kits están bien, pero que eso no puede escalar o por lo menos no puede escalar por el char que tiene. es decir, los clientes que luego se dan de baja después de probarlo tan bien como debería. Y lo que hicieron fue adquirir una marca que en aquel entonces era bastante pequeño, que se llama Factor 75, que lo que hace es ready to E. Para los que seáis de España es similar a Utaca. Vale, hace lo mismo. Son platos ya preparados. son, um como unos pa-. Uy. Veo que no se me escucha. Es desde hace poco. Ehm me decís que ha ido a las 1920, no? Vale. Suerte que he parado ahora. Entonces, eh? Vale, pues vuelvo aquí. Solo un momento. Digo que compraron esta Esta marca por 93000000, eh? No, Disculpad que tenía 93000000 de ingresos y han crecido 187% de de crecimiento compuesto hasta hasta más de dos billions. Ahora lo han hecho tanto aumentando su su cuota de mercado en Estados Unidos, que era su mercado original, que ahora tiene 160% de cuota de mercado, o sea, una auténtica barbaridad. y en un mercado que no es que esté estancado y ellos roben cuotas a sus competidores, sino que es un mercado. que crece. Entonces ser líderes de mercado, igual que les pasaba con los 1000 kits, les ofrece, pues mayor poder de fijación de precios y además, mucha más resiliencia o o o mucho más fácil que ellos sean los que consoliden el resto de mercado, etcétera. No solo eso, sino que están teniendo expansión internacional. Están llegando, lo vemos aquí. Pues, eh, y de parte de Australia, Canadá, eh primero mercados que ya conocían y después ahora están entrando en Europa, no. Entonces tienen un crecimiento. tanto orgánico de dentro de cada país como después de expansión internacional. Para este año hemos visto que han crecido 160%. Es decir, que aunque se ralentice un poco sobre las cifras que ya estamos, es una auténtica barbaridad. el crecimiento que este tiene ahora más o menos casi ya facturan lo mismo, eh? una pata y la otra no. Entonces está está creciendo auténtica barbaridad y ellos lo que esperan que no lo tengo. No lo he traído aquí, pero luego convertir más presentación es que haya mucha sinergia. Por qué? Porque los centros de preparación para ambos productos se pueden compartir los centros de logística para ambos productos se pueden compartir. Entonces esto lo que va a hacer va a ser aumentar muchísimo el margen de de esta categoría, que también se espera que tenga los mismos márgenes ebda adastedda que la parte de M Kids. Entonces tienen un cascao. por eso lo comparaba con los con las tabacaleras que permite um hacer funding o digamos financiar el crecimiento de esta otra pata que es la que a nosotros nos interesa. La empresa, como digo, pues cotiza 500000000 más o menos de market cap, pero esto es lo que va a generar en adjusted BD eh este año con los márgenes deprimidos y todavía en plena fase de crecimiento e inversión en Capex. Es muy intensivo porque se están expandiendo a muchas geografías. Entonces, bueno, tener en cuenta um eso cuando cuando se digamos, modelicen los márgenes. Qué otra parte es interesante Porque claro, ahora que está en mínimos dices Oye, si para este crecimiento que sí que me interesa, me tiene que diluir. um pues es un puede ser un problema, no? El tema es que tienen en caja 370000000. Esto es una auténtica barbaridad respecto al al market cap que que ahora tienen que antes estaba hablando de market cap y disculpad era EV, eh? pero en Market Cap son 800000000 y tiene los 370, por eso me salía el EV de 500000000. um Entonces con esto pueden financiar perfectamente. cualquier campaña de de producción de Capex, etcé- de expansión internacional, de inversión en CEx, etcétera, que ellos quieran llevar a cabo sin necesidad de tener que diluir al accionista. La única dilución que se da, que no es poca, es por stock base compensation, que también se reducirá este año, obviamente por los performance rights, digamos, que que ya no van a ser tan interesantes para la directiva cuando la empresa no está teniendo un retorno um interesante. De hecho, han aprobado también un programa de recompras, por eso se destacaba aquí también el um primero la caja que generan operativa, ¿no? que en este trimestre ha sido 30000000 y lo que invierten en Capex y después aquí en la parte de financing está también la recompras. Entonces, eso por lo menos compensa el stock base compensation y como digo, pues tienen bastante caja para poder hacer frente a a las necesidades de inversión que tengan. Es interesante esta empresa porque además de de todo este crecimiento que tienen este activo, digamos no oculto, pero que al menos se mezcla con una segmento no tan interesante, tiene 123% de cortos. la última vez que lo miramos todos estos cortos, eh? Para mí están jugando un juego muy peligroso. Por qué? Porque cuando esto estaba a 90 tenía mucho sentido lo que lo que ellos decían decir Oye, esto es un ganador del COVID. Este crecimiento es insostenible. Esto va a caer los márgenes se van a deprimir, etcétera. Ahí tiene todo el sentido. Cuando esto ya cotiza, no. 100000000 y tiene 300 en caja en es está en break even, digamos, o más o menos en break even de Free flow va a tener este año y con un segmento creciendo tanto la simetría no está de tu lado. Tú te estás situando en la parte negativa del mercado. Ahora a cuánto se va a ir a cero. Muy difícilmente no va va. O sea, ya estás jugando a que a que esto realmente colapse o se vaya a cero que teniendo esta caja es muy difícil. De hecho, os he traído esta tabla que la compartí en el Discord. De hecho, allí la tenéis. en el que se comparan distintas e empresas que de del sector similar. No vemos algunas que sí que son de Delivery como son Deliveroo, Just Eat, etcétera. Otras que son de clasificados. Estas no son tan comparables. Sí que son de internet y y tienen algunas cosas en común. pero esta no nos interesa tanto. pues que no es comida y y después aquí tenemos otras que son de de comercio electrónico. Aquí meten a Hello Fresh, aunque en realidad, ehm Hello Fresh. estaría un poco en eh Sería un híbrido? No, porque es, eh no es reparto de comida. pero bueno, ahí, ahí estamos. Y Entonces vemos cómo, eh es la más barata. No, no, no es Fón. Está a hacer una a veces venta si queremos esta métrica, e EV sobre beneficio bruto. pues a o tres veces y lo que se proyecta incluso el mercado ya reconoce de vida. Esto va a estar a EV Vida no a a a vida ajustado, sino vida real, eh una vez en 2027. Yo creo que se se están quedando cortos, no que no están modelizando el crecimiento que va a tener Raditwe y la normalización de márgenes suficiente. Pero bueno, en cualquier caso nos muestra y cuando vemos cualquier comparable, incluso empresas que queman dinero también, eh? como como son las de delivery, etcétera. Pues eh, veo que que es la más barata y por eso entramos. El negocio no es muy allá. y habéis visto que el Reditwe sí es interesante que el Milk kit pues bueno. um sin más, de momento nos sirve como cascao, pero tampoco es nuestra idea, pero que está muy, muy barata. ¿Cuál es mi idea entonces? Pues no hay un catalizador claro, más allá de la mejora operativa. Ellos ya han dicho que esta segunda mitad de año ya va a ser mejor, incluso este segundo trimestre ya debería ser una mejora respecto al primero en normalización de márgenes, que vayan mejorando los fundamentales y que esto empieza a generar caja. um Este año yo creo que van a hacer breakiven de caja, pero para el que viene ya sí que van a generar freecast flow positivo. y que sigan con las recompras compensando los SBC mientras esto arranca uno vez arranque, el potencial puede ser enorme. Sólo con una normalización de valoración respecto al resto, pues, pues ya podéis imaginar o hacer números. Yo ya os compartiré mi valoración también, pero ahora mismo cotiza 520, más o -530 y yo sí que creo que esto puede valer pues cerca de los 30 € casi seguro, así que bastante potencial. y ahora veo el downside relativamente cubierto por por la posición de caja que tienen. Así que bueno, espero que esto se haya aclarado un poco la idea. ya le iremos comentando más, pero al menos sirve para para una valoración. Voy a ver si tenéis alguna pregunta o o me habéis dejado Si si la tenéis, podéis dejarme ahora mientras bebo agua y pasamos al petróleo. Veo que Andrew os ha compartido en una presentación de de los propios resultados que tiene casi todos estos gráficos. Yo igualmente os los pasaré. Algunos no son de allí, pero la mayoría sí. O sea que yo creo que que esto os va a servir ya. Ehm Alberto pregunta si la subida de Hello Fresh es por algo. No. Bueno, hoy ha tenido una una mejora, digamos de recomendación o o de de un analista. y eso pues puede propulsar el precio hoy, pero igual que la caída no es por ninguna razón fundamental, pues la subida tampoco necesariamente. Entonces no es que haya pasado nada concreto o que ellos hayan presentado nada, sino más bien pues esta recomendación de analistas que que sí se ha dado y y simplemente pues un rebote también en sentimiento que que no tenía sentido la la fuerte caída que que llevaba arrastrando o por lo menos para mí no, no lo tenía claro. Luego en el Q and A podemos ver más preguntas. Pasamos ahora a la parte de petróleo que um con, bueno, este gráfico o este esta tablet, digamos, está un poco desactualizada, desde esta tarde, pero ahora veo que el petróleo ya había corregido un poco. Pero. En cualquier caso, vemos cómo el Brent. se ha situado ya en en precios alrededor de los 85 87 $ mucho más interesantes que los que teníamos hace nada. un solo mes donde el sentimiento era muy, muy bajo y y desde entonces ha rebotado casi 120%. no solo eso, sino que los fundamentales están mejorando mucho. Aquí os he traído toda la curva justamente para poder para que podáis ver la forma que tiene, no? Cómo el el precio para entrega en septiembre es mucho más alto que los de los meses siguientes. y esto nos indica, pues una curva en backwarardation que que es muy positiva, no? Al final te te muestra o te refleja esta escasez. Los márgenes de refino, si bien no están disparados, pues se han estabilizado bastante lo que eso es 11 reflejo claro, pues de la situación de la demanda que sin ser bo. eh? No está tan mal y y acompa- viene acompañada. y esto es lo más interesante de una salida continua de capital, no incluso sólo en 2022 con con la subida de precios y bueno, cuando veníamos de 2021, pues ahí sí no hubo flujos positivos hacia este tipo de acciones, pero desde entonces es un deteo constantes y esta semana. Bueno, este esto es un moving average, pero bueno, esta semana y y la pasada hemos tenido las mayores salidas de de capital de este tipo de acciones y fondos. de los últimos años. Esto es sorprendente cuanto menos, porque si bien es cierto que si tenemos una ralentización económica, estas empresas pueden sufrir y que estamos en una situación artificial o relativamente artificial de mercado con los recortes de la OPEC, pues el el precio no justifica para nada estas caídas son empresas que cotizan a 115% 1520% de free cash flow Yield, que en muchos casos tienen programas de recompras y y dividendos activos. Si vamos, por ejemplo, a a nuestra cartera modelo. Pues tenemos primero Petrobras, ya sabéis, dividendos altísimos. Qué más hay? Bueno, esto es segunda derivada Balaris teníamos Ecopetrol, que era lo mismo. Vermillion Energy tiene recompras 1000000 de acciones al mes más un dividendo Seplat, que es una jugada especial de crecimiento, pero además también tiene la el dividendo bastante significativo. Teníamos IPCO con el crecimiento y las recompras. Es decir, son empresas que tienen balances bastante saneados que el cuyo subyacente, pues está a precios muy interesantes en una situación de mercado donde la producción parece que su crecimiento se está ralentizando mucho. La tesis de Garing and Rosenwald, que siempre parece que llega y nunca llega, pues ahora si se está dando. se esperaba un crecimiento de producción de 900000 barriles al a- al día durante el año, digamos y parece que el Rolling Average es de solo 300 o 400000 en Estados Unidos. Hablo Entonces. Eso es insuficiente para satisfacer las el aumento de demanda que a pesar de esta debilidad económica y y por tanto, estamos fundamentalmente un buen sitio y en cuanto a sentimiento es lo peor. Esas son las mejores situaciones porque cuando los fundamentales soportan estos retornos al accionista tan interesantes y los precios no reaccionan, pues es mucho más efectivo. Todos queremos que suban y obviamente yo creo que van a subir si no no estaríamos aquí. pero entretanto, pues están generando muchísimo más valor para para cuando esto realmente se se gire. Así que el petróleo me interesa relativamente ahora, eh, no quiero una sobreexposición por por el miedo, digamos o o la amenaza macro, pero sobre todo hasta las elecciones, que es más probable que como ahora estamos viendo, pues un aumento de liquidez en el mercado, etcétera. y 11 último spí ahora en la época estacionalmente más buena, pues aquí sí que me interesa estar posicionado y lo único que me preocupa y por lo cual he deshecho también IPCO es por que creo que Estados Unidos sí va a liberar barriles de la reserva estratégica este verano, cuando ahora empiecen a caer los inventarios de forma más significativa si los precios se mantienen a estos niveles o incluso superiores. y por lo tanto, una empresa cuya tesis es un aumento de producción dentro de dos o tres años, pues quería reducir parte de la exposición. Aquí de nuevo un typo. luego lo corregiré. Es el mismo título, pero en realidad vamos a hablar de de carbón metalúrgico, eh? Luego las preguntas de petróleo y todo me las podéis hacer al al final y las comentamos. Y ahora vamos al carbón metalúrgico, que ayer tuvo uno de los mejores días. um también lo tuvimos nosotros, ¿no? Subió la cartera model me parece 13 y pico por 100, um o sea que casi recuperamos ya las caídas de las últimas semanas. y es lógico cuando las dos principales posiciones o dos de las tres principales posiciones, como son Whitehaven y Warrior, pues tienen jeans tan buenos. En el caso de Warrior subió 118 por 100. Y por qué vino todo eso? No? Por qué se dio este movimiento. No es nada concreto de la empresa. Si os fijasteis fue general del sector, sobre todo del carbón, pero del carbón metalúrgico y todo viene por una noticia que que aquí os traigo el análisis de impacto, mejor dicho, que es que se incendió una de las minas de Anglo, una mina de carbón metalúrgico. De hecho, desde entonces se han da ha salido noticias de dos incendios más en otras minas de otros operadores. O sea que parece que cuando llueve diluvia, no lo que dice en inglés When it it force. Pero en cualquier caso, en esta noticia que fue la primera y y la más interesante se incendió una mina. Esto es bastante común por el tipo de gases que se acumulan. pues es fácil que prenda. y luego lo que es es muy, muy, muy difícil de extinguir. Por qué? Porque lo primero es carbón, lo que está quemando. No, Eso arde muy bien como como parece lógico. y lo segundo es el acceso a las minas. En este caso. era una mina underground, no de de bajo tierra y por lo tanto, es muy difícil. Normalmente lo que se hace es introducir gas nitrógeno para desplazar el oxígeno y que así deje de quemar. pero en cualquier caso es muy complicado. De hecho, se dice que esta mina es probable que no vuelva a operar, eh? No simplemente se da un tiempo e para que vuelva a producción, sino que se dice que es probable que deje de operar. Cuál ha sido el impacto real. Pues. Bueno, aquí tenemos los números. Ehm son 3.5000000 de toneladas. No es tanto. es un 1.5% del total. Lo que pasa es que como es un carbón de alta calidad, ¿no? que es premium low volatility cuando veáis PLV, pues es eso. en realidad dentro de esta categoría es tres cuatro por ciento. Esto ya es bastante. Cuando tú tienes un mercado que está bastante tensionado, si bien la demanda pues no es blante, ¿no? um vemos lo que está pasando con el acero, um la debilidad en la construcción en China, etcétera, pues no es blante la demanda, pero la oferta sí que um no para de encontrar problemas. lo más normal. Yo casi nunca o nunca, digamos, he visto una una empresa que sorprenda operacionalmente al alza. casi siempre van a tener problemas, bien sea por lluvias, material, problemas operativos de personal, etcétera. y va a sorprender a la baja. Entonces tú tienes un mercado ya tensionado que es propenso a a sorpresa a la baja y quitas un 1.5% del del total de volumen. Esto es muy significativo. Aquí os traigo la tabla de de precios de la curva de futuro. Vimos como dio un salto bastante grande, casi 110% arriba, no, que es lo que subieron estas empresas. Yo creo que se queda corto, que veremos mucho más, sobre todo cuando ahora entramos en la época estacionalmente más interesante, no el rebote con el restocking. Entonces se puede juntar todo. qué cambios fundamentales o significativos va a tener esto? Pues bueno, no nos vamos a ir a a precios disparados. No vamos a volver a los 400500600 que tuvimos incluso en 2022 y mucho menos. Lo que sí es que este año se esperaba que el rebote estacional fuese más flojo que el año pasado, no que si bien, pues nos situásemos en los 270 y pico. 80, que ya son cantidades muy sanas. Ahora sí que parece o mi opinión es que vamos a ver los 300 a los 300 bajos. Parece poca diferencia, pero es muy significativo, sobre todo para empresas como Whitehaven, que tienen tanto apalancamiento operativo a estos precios y que dependen además tanto de generar estos flujos de caja ahora para desapalancarse rápido. Entonces es un cambio significativo y y que realmente el movimiento que tuvieron ayer las opciones parece lógico con en relación a a este a esta subida de precios. Yo creo que como digo, que aún queda bastante recorrido y veremos mucho más hoy no es normal que corrijan después de 118. Es raro tener otro día de su vida. pero bueno, no es gran corrección. Y entonces diréis Oye, y si queréis que va a ir a más por qué vendimos? No o por qué salimos? Pues bueno, en el caso de Whitehaven no salimos. De hecho, no hemos tocado nada. Y en el caso de Warrior, yo creo que tiene sentido. Por qué? Porque su potencial es mucho más bajo. creo que puede valer 100120. No vemos como el el potencial se reduce. Era nuestra principal posición. Sigue pesando muchísimo. Seguimos manteniendo porque la seguridad o la incertidumbre que esto me da y más con noticias como esta, pues es alta. pero he querido aumentar en otras como Braskem y como Warner Bros, donde veo muchísimo más potencial. Es decir, es un movimiento simplemente desde un punto. de vista de riesgo recompensa de nuevo como con Ecopetrol. No es que le pase nada a Warrior. No es que tengamos que salir de aquí corriendo ni nada, sino que ya había avisado de hecho, que quería reducir si esto se acercaba a los 80. Ayer fue a 74. Redujimos una parte si sigue subiendo, que yo creo que sí. Ahora, en estos meses donde debería rebotar, pues reduciremos más y y no hay problema. y estas son las noticias que os traía para hoy. Me habíais hecho más preguntas en en el chat, pero yo creo que es más interesante resolverlas directamente sobre el chat porque no eran temáticas tan concretas o para desarrollar. Así que si os parece, pasamos ahora a la sesión de Q and A. dejo aquí un rato y desde aquí en el chat, pues me preguntáis lo que queráis, sea de estas noticias o de cualquier otra que que queráis sobre la cartera modelo u otras empresas. hm Bueno, a ver si aparece alguna, si no tenéis ninguna, pues lo dejamos aquí, no hay problema tampoco. um y ya sabéis que en el Discord siempre me me podéis ir poniendo y y no hay problema y lo resolvemos. pero bueno, si tenéis ahora alguna, vamos a dejar un ratito y a ver si si aparece alguna. hm. Vale, ya empiezan aquí. a ver, um Me pregunta Carlos. Qué te parecen las últimas situaciones especiales y por qué no has participado? Ehm. Supongo que te refieres a la de Sila. Yo estaba a la espera de que de que apareciese la acción corporativa, el resto, etcétera, um ya no sé si voy a tiempo, pero más bien es porque he estado, um o sea, es negligencia mía, eh? No es que les vea ningún problema ni mucho menos y y porque he estado tendrá otras cosas, pero este parece bastante clara y y hubiese participado. La de Monster sí que participé, de hecho, esa ya ya lo sabéis. y me parece, pues bueno, también que fiera y y todo lo hacen un trabajo extraordinario y ahora les vamos a añadir además toda la parte de Mey que hasta ahora no teníamos y y que vamos a empezar a trabajar. o sea que muchas gracias a los dos por compartir y va y vamos a ir a más. Alfonso Alcalde nos dice Albert, ante el posible escenario macro, no crees que podríamos explorerlos más al oro si bajan los tipos es bueno, si hay recesión es bueno, correcto. Es lo que una de las que me parece más seguras, um o más claras, no los metales preciosos. Tenemos aquí pues 16% en Dynacor, 15% en Adriatic, aunque es un caso un poco distinto. 14 en Dandy. um Tenemos esas aquí en la cartera modelo. Yo hoy mismo lo habéis visto. también en en las compras, eh, os he dicho pues que me interesan estas que que son algunas que ampliaría ayer lo dije y hoy he comprado filo que que es metal industrial, pero si no hubiese comprado también, eh Dinacor sin problema. Ehm. así que bueno, me interesan. Creo que tiene sentido, como decís y y que además están un poco a prueba de cualquier escenario que nos llegue, así que es muy interesante. Mazinger pregunta. Me gustaría saber cómo continúa la tesis de Júpiter Mines. Al final parece que la mina S 32 hasta finales de 2025 no está operativa y la compra de Petróleum. Cómo avanza estas dos preguntas. Genial. Pues. Mira por la parte de Júpiter, eh? y de hecho, lo estuvimos comentando en el en el en el evento con Jorge, que desde aquí le mando también un saludo. Supongo que no le sabrá más que compartamos esto. pero bueno, parece una situación bastante clara. en el sentido de que bueno, no, nada va a subir en en línea recta. No vemos cómo se han parado un poco las compras después de un pi- un pico en el precio este ha corregido y Júpiter con él. Pero yo creo que el mercado no está siendo consciente hasta cuándo va a durar esta disrupción y que la demanda, pues no va a desaparecer por completo, ni mucho menos. Entonces yo creo que esta es una idea bastante clara. Yo am- ampliaría si no tuviese posición, digamos o la que quiero tener que en este este caso. Pues que sabes que quiero que me pese poco por lo lo los horarios que tienen lo líquida que es y que es mucho más especulativa. pero bueno, en cualquier caso, me parece que que eso avanza bien, que los precios de manganes. O sea que esto lo de aminas de Gemco no va a volver hasta Q3 por lo menos del año que viene. y cuando den la actualización, pues ahí yo creo que el mercado y así va a reaccionar. También lo veremos en la propia actuación de en la propia actualización de Júpiter que realiza estos precios con algunos meses de decalaje y por lo tanto, no lo vimos en la anterior y lo empezaremos a notar ahora y ahí yo creo que va a tener 11 buen rebote. El caso de Splat sin noticias nuevas, es decir, esto ya está cerrado o o a punto a.de cerrar, se estarán ultimando algunos detalles, pero nada me hace pensar que que no se vaya a dar. O sea que lo único que estamos a la espera es de ver si el nuevo acuerdo con Exxon, ya sabéis que hasta ahora ellos parecía que se iban a quedar toda la caja generada hasta ese momento y ahora, pues seguramente compartirán una parte, pues ya veremos los nuevos términos y allí nos servirá para fijar mejor el precio. pero bueno, en cualquier caso es una compra regalada y si se cierra, pues va a ser un gran catalizador que que yo creo que sí. Gregory nos dice Cuando hablamos de precio objetivo, cuál es tu horizonte temporal? En la mayoría de casos un año. Es decir, por ejemplo, eh, Petrobras, Whitehaven, Warrior, eh, etcétera. Un año en el caso de Valaris, tal vez dos. O sea, no, no hay 11. una respuesta concreta. Ehm yo miro el IRR. o sea, el retorno que esto me va a dar a lo largo del horizonte que le espero a cada una y el precio que creo que debería tener al final de ese horizonte. Por eso te digo que no hay ningún precio concreto. pero por ejemplo, en el caso de Coinbase menos de un año. en el caso de Silvania, seguramente eh más de de un año y más de dos en el caso de Warner un par. Esto lo puedo poner o comentar si queréis, eh? No, no hay problema, pero la mayoría son a un año. Cuenta un año y alguno. Pues eh, algo más y tal. Yo, como os digo, miro toda la vida de de la operación y ahí veo el retorno que que espero para cada 1. Dani Vegas dice Hello Fresh y Warner Bros. al no tener catalizadores claro, mejor jugarlas con la acción en vez de opciones. Es difícil acertar el timing. Si las coges a bastante largo plazo, como no tienen tanta volatilidad, pues puede tener sentido. Es difícil acertar el timing. Yo las juego con equity de momento hasta que vea un catalizador claro y en ese caso, pues podemos plantearnos, um unas opciones, pero de momento quiero estar ya posicionado por si acaso no me da tiempo. a la otra pata pata o algo me sorprende. Por ejemplo, el reporte de Q2 de Hello Fresh podría ya hacer que se cerrasen bastantes cortos y esto avanzase. Pero bueno, como no lo tengo claro, juego con Equity por eso justo. y el v nos dice Puedes hablar un poco de Bet y la actualización de la tesis? Pues no hay mucho, la verdad. Um, es decir, ellos producen petróleo y gas natural. Entonces el petróleo, ya sabéis cómo cómo va. Estamos en unas en unos niveles muy, muy sanos que al que reto- generan un gran retorno. Esto debería tener 11520% de fas flow y a estos precios de petróleo y de gas. y el problema es que bueno, por una parte se siguen desapalancando. Entonces eso genera valor, pero no es tan evidente. y por la otra, las recompras hasta ahora no habían sido muy efectivas. Ahora ya sí lo están siendo a razón de 1000000 de acciones más o menos al mes. Tiene 140000000 de acciones. O sea que serían 10 años. pero bueno, esto va a acelerar, obviamente, pues cuando cuando ya hayan repagado más deuda. y a la vez también van dando más dividendo. um De todos modos, pues 110%, 18% de recompras al año más un dividendo que es 14, um más el repago de la deuda, el retorno teórico sobre la acción, pues ya supera o se acerca al 20% y y con potencial acelerarse cuando vayan quitando deudas. Así que ese es un poco el resumen de la tesis, Kelvin. Paco dice que hasta el 19 puedo entrar en S. Pues genial. Entonces lo miraré. Como digo, no había ningún problema, um concreto, sino que simplemente con lo del evento y todo he estado un poco descentrado, digamos, pero pero la voy a mirar porque las hotdots no permiten hacer un gran retorno al año. No, porque no per no escalan, no al final son 99 acciones, pero sí que es un dinero que que va entrando y entra muy bien. eh y que además no requiere mucho esfuerzo y sobre todo si tenemos a cracks como Fiera y y Todd Lot y también Mister Timbits que que nos lo comparten o nos lo explican. Pablo nos dice después de las revaloraciones de Iren y C Qué horizonte temporal ves para ellas. Es momento de reducir y vender o mantener Bueno. Yo creo que el Rally Cipto, um sobre todo en Bitcoin Jeter. Por eso llevo las calls aún está por llegar y ahora en Q3, sobre todo va a empezar a darse y Q4Q1 del año que viene es cuando se va a dar. todo el movimiento. Si esto se da, pues esas acciones van a subir. Da igual el precio que tengan la valoración, si es barato, si cara tal. hemos visto una nueva pata, sobre todo en Corz, que también está utilizando su capacidad de procesamiento para temas de día y al data centers. Ahí es donde se ha pegado el gran subidón. Yo, eh vendería sobre parte de la posición calls. Por qué? Porque sobre todo respecto al precio de compra que tenemos y con la gran volatilidad implícidad que tienen te cubre ya mucha parte del riesgo. Dejaría aparte, obviamente para jugar si es que realmente crees en esta tesis, pero cubriría parte um horizonte temporal, como te he dicho, pues Q3Q4 ahora debería tener un acelerón y antes de Q125 por ahí, yo ya me lo quitaría todo. Elvi. Cómo podemos aprovechar las nuevas informaciones que están presentando semanalmente? Spin of the Money. Esto es fallo nuestro total o bueno, digamos más bien eh lista de de cosas que hacer. Voy a hacer un vídeo explicando igual que este, pero con la presentación diciendo Oye, estas son las secciones. Esta explica esto significa esto tiene afectación sobre este tipo de acciones o este tipo de sectores y lo aprovecharemos así y después cada semana habrá un comentario. Vale junto al al PDF mandaremos un comentario que digamos Pues mira, vamos a jugar esta acción de o esta semana ninguna o esta movimiento en los productores de gas puede significar esto y por lo tanto vamos a hacer tal. es decir, vamos a hacerlo accionable y está en nuestro tejado. Alberto Marcos dice la reacción es positiva para el oro. No caería también al menos al principio, como prácticamente todo. Bueno, si cae el mercado, pues todo puede caer y sobre todo, las acciones de oro. Cuál es el tema? Es un valor refugio. Estamos en un proceso de ir hacia un mundo multipolar y por lo tanto, hay muchos compradores que son agnósticos a este tipo. Además, la recesión no se daría en todo el mundo ni a la misma velocidad, eh? Seguramente los países que ahora están comprando, que son más del BRIC. etcétera, sobre todo China, India, etcétera. no van a pasar por el mismo proceso que Estados Unidos y Europa y por lo tanto, podrían seguir siendo compradores y y luego el además de la demanda, como digo, el valor refugio está la incertidumbre que va a pasar con los tipos y con la inflación, no? Si tú tienes, pues, eh tipos reales, negativos o positivos, eso te afecta totalmente cuando sean negativos, es decir, cuando la inflación supere a los tipos de interés, pues ahí será otra nueva oleada de la demanda para el oro en cual cualquier caso, le veo un downside bajo porque no es no tiene una demanda industrial o bueno, sí que tiene una demanda industrial, pero no es lo que lo que mueve el precio, no, que tiene un premio monetario muy alto y eso es lo que lo determina. y por lo tanto, la recesión en ese sentido le da igual. Obviamente, si alguien va apurado, si todo cae, pues va a caer y si alguien va apurado, pues va a vender. Pero los grandes movimientos que están dando de bancos centrales, mundo multipolar, etcétera. no deberían verse afectados por por esto. Andreu Grass nos dice Hola, Albert. Últimamente se está hablando de China y algunos inversores se están posicionando. Ves alguna oportunidad allí? Has visto el profit warning de PC Global? Veo oportunidades en el sentido de que hay empresas que están baratas y son de calidad. Sí, pero veo se lo he dicho siempre un riesgo muy alto de cola de que haya 11 evento geopolítico que que nos deje a cero en ese sentido en en China y hablo, pues de la invasión de Taiwán y por lo tanto, no me expongo. Hay empresas mucho más baratas en en otros sitios y y vamos un ejemplo, no en todo. si comentamos alguna de estas empresas de la cartera modelo, es difícil que encontremos empresas, eh más baratas allí en China y y luego el problema que está teniendo China. O sea, no toda la caída es por sentimiento. Si alguien mira el el ritmo de crecimiento que ha tenido Alibaba en sus ingresos. eh JD la de S. Limited. o sea, las las grandes acciones chinas de referencia de 202021 y compara los períodos de los cuatro años hasta 2022 y desde entonces o 2021 y hasta y desde entonces verá que se ha ralentizado mucho. Alibaba ahora crece mi single digit. es decir, no crece ni el 10%. Entonces qué te van a pagar por eso? Una empresa en China, um con los problemas que eso ya tiene, no, eh, que que tiene problemas para crecer, cuyos márgenes en cloud o crecimiento en cloud no son equivalentes a a los de sus competidores occidentales que tiene el riesgo regulatorio permanente de que esto le cambie. Pues cuánto vas a pagar por eso? Está barata. Sí, me interesa. No. Y el profit par Warning the Pack Sí que lo he visto. De hecho, esta mañana he hablado un poco con Gabriel, pero tampoco me quiero mojar mucho porque no la conozco suficiente como para decirme me sorprende o o no tanto. Bueno, viendo a que está expuesto, no, pero me sorprende lo que han tardado, digamos, en en decirlo. y luego dicen Oye, has recomprado ahí un uno por ciento de las acciones. Sí, después de la redada del FBI también lo hizo y y luego dejó de recomprarlo. Lo ralentizó mucho, no. Entonces. hay que ver si esto es sostenible. pero bueno, a mí en general no me gusta. Alberto Marcos nos pregunta Crees que diría a ti que está ahora mismo en una situación de wait and see por parte de los inversores? Sí, y y de mí mismo. Es decir, no reduzco porque creo que esto tiene un potencial enorme, un gran descuento sobre NAP más potencial exploratorio y apalancamiento a los precios de los metales preci-, bueno, a la plata en este caso y también al zinc que no es precioso, pero bueno, ya me entendéis a el el plomo en en una segunda fase, etcétera. Pues estoy en Gaitan sí porque empezar a minar no es sencillo. hay que coger expertise, hay que empezar a preparar bien el material, las operaciones no es smooth, no? O sea, cuesta mucho y luego el ramp también va a costar. Entonces me preocupa, no, pero si se esperaba un retorno inmediato, pues no es tan sencillo. De todos modos, pues bueno, llevamos 160% desde compra, eh? Y ahora hará dos años en septiembre. Entonces sería en retorno simple 130% en retorno compuesto, algo menos. pero bueno, en cualquier caso, un buen retorno y aún le veo mucho poder. No este 650 seguramente sea conservador. Entonces estoy en Wait and S y y yo creo que mucha gente en el mercado también. Por eso esto no sube o no sube como otros. No quieren ver que realmente pueden cumplir su plan de minado, hacer un ramp up, etcétera. y y ahí ya se desbloqueará el valor. Pero bueno, en cualquier caso, no creo que la situación de ahora sea alarmante. Eh José María Brasel me dice Qué te parece la tesis de Alberto Álvarez sobre el platino y Generation Mining? Bueno, pues muy buena, eh también desde aquí le agradezco a Alberto que viniese a nuestro canal a explicarlo. Ya sabéis que tenéis los dos vídeos, eh? Si alguien no los encuentra, pues que me los pida. pero tenemos dos vídeos grabados con él sobre esta tesis. Por eso le traje. No, Nosotros ya la empezábamos a comentar antes de de hablar con él, pero él la reforzó y y es un auténtico crack lo que ha compartido. Generation M No me gusta tanto porque, eh las juniors en general no me gustan tanto, no, pero bueno, el, o sea, creo que tiene sentido lo que él dice, pero prefiero jugarlo de una forma más segura, sobre todo en esta parte del ciclo, en este caso, pues con Silvania o incluso el ETF de Pio y Cario, pues puede tener más más sentido para mi perfil inversor. y Juanjo, inquisidor de bolsa, nos dice Conoces Playmate Toys está diversificando su negocio haciéndolo menos dependiente de las tortugas, dando un dividendo semestral en torno al nueve por ciento a precios actuales. um Muy marginalmente te la he visto de hecho, compartir a ti en el Discord, se lo había momentum en en su momento que que supongo que o o sea o no sé si la conociste y digo, supongo, pero igual tú la conocías de de antes. No quiero tampoco juzgar de dónde viene. pero bueno, se había a ellos. En todo caso, me pareció interesante, eh? Lo que pasa es que no domino nada el sector. Tendría que meterme de cero, pero no tengo a priori nada en contra. Y si dices que da un dividendo semestral del nueve por ciento, pues bueno, eso ya cierta protección al al downside. y nos dices sus ventas se pueden seguir bien monitorizando las exportaciones para cuando cambie su ciclo. Genial también saberlo y además tenerte en el Discord. Te agradezco todo lo que compartes en en ideas de comunidad. Además, sé que más gente la sigue porque obviamente pues ese ese vídeo o esa tesis de momentum yo creo que es bastante popular. así que genial tener ese seguimiento y yo me la miraré también, pero de momento no, no puedo decirte nada porque no um no conozco nada más. Así que bueno, con esto cerramos las preguntas de hoy, más o menos ha quedado también en una horita al final, prefería hacer hacerlo así, comentarme un par de tesis que no ha habido tanta tanta información y luego centrarnos ya en en las preguntas que yo creo que os aportan más. Espero que os haya gustado. Dejme en los comentarios o en el Discord si cualquier pregunta que haya quedado pendiente o si alguien lo ve, pues en diferido, etcétera. y la responderemos sin problema. y luego pues nos vemos ya el el mes siguiente o no sé si si en agosto lo haremos o a final de julio, antes de agosto para dejar um agosto libre por las vacaciones, pero bueno, en cualquier caso, pues a final de mes o a principio del siguiente, hacemos el otro vídeo y esperemos que que esto siga avanzando a buen ritmo después de esas tres semanas que han sido bastante duras, digamos, en cuanto a a cotizaciones, pues con la con lo que pasó y hemos recuperado bastante terreno y esperemos que esto vaya mucho más, ¿no? Que acabemos el año realmente donde queremos y y que tengamos muchos éxitos todos inversores. Muchas gracias y hasta la próxima, como digo, nos vemos y gracias a todos por asistir y y estar aquí.

Si te gusta el contenido, puedes seguirnos en nuestras RRSS de Financial Research

O en el resto de RRSS de LWS

0 0 votos
Puntuación
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x