📅 10/08/2024
Las principales compañías tecnológicas estadounidenses impulsaron a los índices, recuperándose así de su peor sesión en un mes. Las ventas masivas en bonos del Tesoro se atenuaron a medida que las apuestas por nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal se fueron estabilizando. En contraste, el petróleo experimentó una fuerte caída, en parte debido a que China se abstuvo de implementar nuevos estímulos.
El índice S&P 500 finalizó cerca de sus máximos históricos, con un alza del 1%. En particular, las empresas de semiconductores lideraron las ganancias, destacando Nvidia Corp., que extendió su racha alcista de cinco días a un 14%. El Bloomberg Magnificent 7 Total Return Index aumentó un 1.7%. Asimismo, el índice favorito de volatilidad de Wall Street, el VIX, descendió desde su nivel más alto desde agosto.
El mercado bursátil recibió un impulso significativo del sector tecnológico. Según Craig Johnson de Piper Sandler, se prevé que las acciones experimenten cierta volatilidad en octubre conforme comience la temporada de resultados. Recomienda a los inversores aumentar sus posiciones durante retrocesos que confirmen soportes clave en el mercado.
También hubo interés en seguir de cerca las declaraciones de varios responsables políticos de Estados Unidos. La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, destacó que la entidad debería mantener su enfoque en llevar la inflación al objetivo del 2% mediante una política monetaria equilibrada, que evite una desaceleración indeseada del crecimiento del empleo y de la economía en general. A pesar de que los riesgos inflacionarios han disminuido, se han incrementado las amenazas al mercado laboral, aunque la economía sigue mostrando fortaleza, según señaló Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta.
El S&P 500 superó los 5,750 puntos. Honeywell International Inc. anunció planes para escindir su división de materiales avanzados, mientras que el sector energético retrocedió de la mano del petróleo. Las acciones de empresas chinas cotizadas en Estados Unidos también sufrieron caídas notables, a la zaga del fuerte desplome sufrido por parte del índice Hang Seng horas atrás, debido a la falta de nuevos estímulos por parte de Pekín. Además, Roblox Corp. experimentó un fuerte correctivo tras la publicación de un informe bajista de la firma analítica Hindenburg Research.
En el mercado de bonos, los rendimientos a 10 años de los bonos del Tesoro prácticamente no experimentaron cambios, situándose en el 4.02%. La subasta de bonos a tres años en la que se captaron 58.000 millones de dólares tuvo una recepción moderada. Por otro lado, el crudo West Texas Intermediate se redujo en un -4.6%, quedando a $73.57 por barril.
🎇 Eventos clave empresariales
· Hon Hai Precision Industry Co. busca incrementar su capacidad de servidores para satisfacer una demanda más fuerte de lo previsto de los chips de Nvidia Corp, utilizados en el desarrollo de la inteligencia artificial.
· Boeing Co. logró entregar 33 aviones a sus clientes en septiembre, a pesar de una huelga que paralizó gran parte de su producción. No obstante, advirtió que la interrupción de actividades en su principal centro de producción en Seattle afectará futuras entregas.
· La Administración Federal de Aviación de EE.UU. advirtió a los operadores de ciertos aviones Boeing 737 sobre posibles fallos en el sistema del timón debido a una pieza defectuosa.
· DocuSign Inc. vio incrementarse su valor bursátil tras ser anunciada su inclusión en el índice S&P Midcap 400 por parte de S&P Dow Jones Indices. La inclusión se hará efectiva antes de la apertura del mercado el próximo 11 de octubre.
· PepsiCo Inc. revisó a la baja su previsión de ingresos, citando un crecimiento menor al esperado y tensiones a nivel internacional. Sin embargo, planea cumplir con su objetivo de ganancias mediante recortes de costes y mejoras en eficiencia.
· Wells Fargo & Co. subió en el mercado tras recibir una mejora en su calificación por parte de Wolfe Research, pasando de “rendimiento similar al de sus pares” a “rendimiento superior”, tras señalar la firma que “las malas noticias están ya totalmente asumidas”.
· WW International Inc. iniciará la oferta de una versión genérica de medicamentos para la pérdida de peso, a un coste significativamente menor que los productos Ozempic y Wegovy de Novo Nordisk A/S.
· Samsung Electronics Co. emitió una disculpa a los inversores tras unos resultados decepcionantes, reconociendo una potencial crisis por la pérdida de liderazgo en el mercado de chips de memoria.
🆕 Principales movimientos de los mercados
· Minutas de la Reserva Federal, miércoles
· Participación de Lorie Logan, Raphael Bostic, Austan Goolsbee y Mary Daly de la Reserva Federal, miércoles
· Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. y solicitudes iniciales de desempleo, jueves
· Discursos de John Williams y Thomas Barkin de la Reserva Federal, jueves
· Inicio de la temporada de ganancias de grandes bancos de Wall Street con JPMorgan y Wells Fargo, viernes
· Índice de Precios al Productor de EE.UU. y sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, viernes
· Discursos de Lorie Logan, Austan Goolsbee y Michelle Bowman de la Reserva Federal, viernes
➡️ Índices
· El índice S&P 500 subió un +1% al cierre de sesión.
· El Nasdaq 100 aumentó un +1.6%.
· El Dow Jones Industrial Average sumó un +0.3%.
· El índice MSCI World avanzó un +0.4%.
· El Bloomberg Magnificent 7 Total Return Index se incrementó en un +1.7%.
· El índice Russell 2000 se mantuvo prácticamente sin cambios.
➡️Divisas
· El Bloomberg Dollar Spot Index cerró sin variaciones aparentes.
· El euro no presentó cambios significativos, cotizando a $1.0978.
· La libra esterlina registró un aumento del +0.1%, situándose en $1.3099.
· El yen japonés se mantuvo estable, cotizando a 148.30 por dólar.
➡️ Cripto
· El bitcoin descendió un -1.4%, situándose en $62,114.69.
· El ethereum se redujo un -0.3%, quedando a $2,434.47.
➡️ Bonos
· El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años no experimentó cambios significativos, situándose en el 4.02%.
· El rendimiento a 10 años de los bonos de Alemania disminuyó un punto base, quedando en el 2.24%.
· El rendimiento a 10 años del Reino Unido descendió dos puntos base, situándose en el 4.18%.
➡️ Materias primas
· El crudo West Texas Intermediate disminuyó un -4.6%, cotizando a $73.57 por barril.
· El oro al contado cayó un -0.8%, quedando a $2,621.72 la onza.
📌Este informe fue elaborado con la asistencia de herramientas automatizadas de análisis financiero.Este informe está bajo la distribución de LWS Financial Research. LWS Financial Research y LWS Academy son marcas de LWS Finance and Life School y estas no proporcionan asesoramiento de inversión, y nada en este documento constituye una oferta de instrumentos financieros.