LWS Academy

🌐 Jornada de transición a la espera de los resultados de las grandes tecnológicas y con los ojos puestos en las elecciones generales

📅 28/10/2024


En la primera sesión de una semana crucial cargada de informes de resultados corporativos, especialmente entre las grandes tecnológicas, los índices terminaron la jornada con avances modestos a la espera de ver el desenlace de las elecciones en Estados Unidos. En el S&P 500, las ganancias fueron generalizadas a excepción del sector energético, penalizado por las fuertes caídas del precio del petróleo. Las empresas de criptomonedas, por otro lado, experimentaron alzas significativas, a caballo de las nuevas subidas del bitcoin, que sumó aproximadamente un 3% a su capitalización. Igualmente, las acciones de Trump Media & Technology Group Corp. se dispararon un 22%, lo que se percibe como un reflejo del optimismo respecto a las posibilidades de Donald Trump de regresar a la Casa Blanca. Asimismo, la compañía Rumble Inc., una red social de corte conservador, también aumentaron un nada desdeñable 14%.

La expectación del mercado por las elecciones, las resultados corporativos y los datos laborales está más viva que nunca. Según una encuesta de Bloomberg Markets Live Pulse, un triunfo de Trump podría beneficiar más a las acciones y al bitcoin en comparación con su oponente demócrata, mientras que bajo una presidencia de Kamala Harris, se observaría un ligero alivio en los costos de la vivienda. Un 38% de los encuestados prevé un aumento en el valor de las acciones dentro de un año si el candidato republicano resulta ganador, en contraste con un 13% que anticipa lo mismo bajo la batuta demócrata. No obstante, Callie Cox de Ritholtz Wealth Management destaca que, a pesar de las inquietudes preelectorales, el mercado bursátil aún no refleja inestabilidad significativa. De hecho, el S&P 500 no ha presentado una variación superior al 1% en lo que va de mes, una situación inédita en un año electoral desde 1968.

En vísperas de una nueva reunión de la Reserva Federal, donde se evaluará el calendario de ajustes sobre los tipos de interés, se espera que los próximos datos pongan de manifiesto la resistencia subyacente de la economía estadounidense, a pesar de un posible estancamiento temporal en el crecimiento del empleo. Los inversores también están atentos a los resultados que empresas clave como Apple Inc., Microsoft Corp., y Meta Platforms Inc. anunciarán, ya que representan casi el 42% de la capitalización del S&P 500.

🎇 Eventos clave empresariales

· Apple Inc. inició el despliegue de su software Apple Intelligence y presentó un nuevo iMac de 24 pulgadas con un procesador M4 enfocado en inteligencia artificial.
· Meta Platforms Inc., propietaria de Facebook, trabaja en el desarrollo de un motor de búsqueda que explore la web para proporcionar información a los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial.
· Las acciones de McDonald’s Corp. cayeron con fuerza tras que se notificasen infecciones de E. coli vinculadas a su carne de vacuno.
· Boeing Co. lanzó una ampliación de capital de casi $19.000 millones, una de las más grandes realizadas por una empresa pública, para enfrentar sus necesidades de liquidez y evitar una posible degradación de su calificación crediticia a nivel de bono basura.
· La empresa Estée Lauder Cos. eligió a Stéphane de La Faverie como su nuevo director ejecutivo, según informó The Wall Street Journal.
· Volkswagen AG planea cerrar al menos tres fábricas, eliminar miles de empleos y reducir salarios para decenas de miles de trabajadores en Alemania en un esfuerzo por revertir su situación.

🆕 Principales movimientos de los mercados

· Martes: Aperturas laborales en EE.UU., confianza del consumidor del Conference Board, resultados de Alphabet.
· Miércoles: Confianza del consumidor y PIB de la Eurozona; PIB de EE.UU., empleo ADP, ventas de viviendas pendientes, resultados de Meta y Microsoft; anuncio trimestral de refunding del Departamento del Tesoro de EE.UU.
· Jueves: Decisión sobre tipos de interés del Banco de Japón, IPC y desempleo de la eurozona; ingresos y gastos personales de EE.UU., datos de inflación PCE, solicitudes iniciales de desempleo; resultados de Amazon y Apple.
· Viernes: PMI manufacturero de Caixin China, datos de empleo e ISM manufacturero en EE.UU.

➡️ Índices

· El S&P 500 avanzó un +0.3%.
· El Nasdaq 100 se mantuvo prácticamente sin cambios.
· El Dow Jones Industrial Average aumentó un +0.6%.
· El MSCI World subió un +0.3%.
· El Bloomberg Magnificent 7 Total Return cayó un -0.1%.
· El Russell 2000 sumó un +1.6%.

➡️Divisas

· El Bloomberg Dollar Spot se mantuvo prácticamente sin cambios.
· El euro se apreció un +0.2%, alcanzando los $1.0817.
· La libra esterlina se mantuvo prácticamente igual en $1.2974.
· El yen japonés cayó un -0.6%, alcanzando los ¥153.23 por dólar.

➡️ Cripto

– El bitcoin subió un +2.8%, situándose en $69,606.32.
· El ethereum por su parte sumó un +0.7%, alcanzando los $2,506.74.

➡️ Bonos

· El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó tres puntos básicos, alcanzando el 4.27%.
· El rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania se mantuvo prácticamente igual en el 2.29%.
· El rendimiento de los bonos a 10 años del Reino Unido avanzó dos puntos básicos, alcanzando el 4.25%.

➡️ Materias primas

· El crudo West Texas Intermediate cayó un -5.3%, situándose en $68.01 por barril.
· El oro al contado cayó un -0.2%, alcanzando $2,742.75 por onza.


📌Este informe fue elaborado con la asistencia de herramientas automatizadas de análisis financiero.Este informe está bajo la distribución de LWS Financial Research. LWS Financial Research y  LWS Academy son marcas de LWS Finance and Life School y estas no proporcionan asesoramiento de inversión, y nada en este documento constituye una oferta de instrumentos financieros.

Inicia sesión

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.

Crea tu cuenta

Al crear una cuenta o acceder a tu perfil estás aceptando los términos y condiciones de nuestra página web.