📅 14/10/2024
Los mercados estadounidenses alcanzaron nuevos máximos históricos, impulsados por la anticipación de la temporada de resultados empresariales del tercer trimestre que, se espera, podrían confirmar las expectativas de un aterrizaje suave en la economía. Esta semana, la falta de datos económicos significativos coloca a las compañías en el centro de la atención de Wall Street. A pesar de las modestas expectativas relativas al beneficio medio por acción, el S&P 500 ha sumado cerca de un 1%, marcando su 46º récord en lo que va de año. Los analistas financieros anticipan los resultados más débiles de los últimos cuatro trimestres, con solo un incremento del 4.3% en el beneficio respecto al año anterior.
Callie Cox, de Ritholtz Wealth Management, destaca que Wall Street ha subestimado recientemente a las compañías estadounidenses. A pesar de un entorno incierto, el mayor riesgo, tanto en coste como en magnitud, podría ser perderse una futura recuperación y un eventual rally al alza. Las señales iniciales del tercer trimestre indican que las empresas están comenzando a beneficiarse de tipos de interés más bajos, en consonancia con el ciclo de relajación económica de la Reserva Federal. Según los estrategas de Bank of America Corp., se observa un aumento en la solicitud de hipotecas, la refinanciación de préstamos y la emisión de deuda, mientras que la capacidad manufacturera muestra signos de estar tocando fondo.
Solita Marcelli, de UBS Global Wealth Management, espera que los resultados del tercer trimestre confirmen un crecimiento sólido en las grandes corporaciones, respaldado por un entorno macroeconómico resiliente. Mantiene una perspectiva positiva para las acciones estadounidenses, apoyada por un crecimiento económico y de beneficios saludables, el ciclo de relajación de la Fed, y la expansión en el ámbito de la inteligencia artificial. Marcelli mantiene su objetivo de precio para el S&P 500 en 6,200 puntos para junio de 2025, enfocándose en acciones de calidad y beneficiarias del crecimiento de la inteligencia artificial.
Por otro lado, Morgan Stanley, a través de su analista Mike Wilson, sugiere que una mejora en los datos macroeconómicos de EE.UU. continuará brindando soporte a las acciones vinculadas al impulso económico, incluso si esto ocurre en medio de rendimientos más altos. Los estrategas de Goldman Sachs Group Inc., liderados por Christian Mueller-Glissmann, han cambiado su postura para dar mayor peso a las acciones sobre el crédito en los próximos tres meses. A pesar de considerar bajo el riesgo de un mercado bajista, los analistas advierten sobre la posibilidad de mayor volatilidad debido a choques geopolíticos, las elecciones presidenciales en EE.UU., y una combinación menos favorable de crecimiento e inflación.
Según Craig Johnson, de Piper Sandler, el índice S&P 500 ha superado su objetivo de precio para fin de año de 5,800 puntos. Aunque espera que las tendencias alcistas continúen tras las elecciones estadounidenses, advierte sobre la posibilidad de una corrección en los próximos 12 meses, una tendencia común en mercados alcistas que alcanzan su segundo aniversario. Por último, Bespoke Investment Group señala que, aunque los mercados alcistas que han durado tanto tienden a persistir mucho más antes de experimentar una caída del 20%, existen inevitables oscilaciones en el camino, con el promedio de ganancias en el tercer año de los mercados alcistas siendo más moderado.
🎇 Eventos clave empresariales
· B. Riley Financial Inc., empresa de servicios de banca de inversión, ha acordado vender una participación mayoritaria en su negocio Great American Holdings a fondos gestionados por Oaktree Capital Management LP.
· Adobe Inc. ha presentado herramientas de inteligencia artificial que pueden crear y modificar videos, sumándose a la carrera por capitalizar la demanda de esta tecnología emergente.
· Caterpillar Inc. ha sido degradada a ‘infraponderar’ por parte de Morgan Stanley, citando una desconexión entre los fundamentos y el precio de sus acciones.
· Amgen Inc. también ha sido rebajada a ‘mantener’ por parte de Truist Securities, dado que los datos sobre obesidad ya podrían estar incorporados en el precio de sus acciones.
· SoFi Technologies Inc. ha llegado a un acuerdo para utilizar $2,000 millones de fondos de Fortress Investment Group LLC para la originación de préstamos personales.
· Elliott Investment Management ha solicitado una reunión especial de accionistas en Southwest Airlines Co., iniciando oficialmente su primera lucha por poder en EE.UU. desde 2017.
🆕 Principales movimientos de los mercados
· Producción industrial de la zona euro, martes
· Índice Empire Manufacturing de EE.UU., martes
· Ganancias de Goldman Sachs, Bank of America y Citigroup, martes
· Entrevista a Donald Trump por parte del editor en jefe de Bloomberg en el Economic Club of Chicago, martes
· Discursos de Mary Daly y Adriana Kugler de la Fed, martes
· Resultados de Morgan Stanley, miércoles
· Decisión sobre tipos de interés del BCE, jueves
· Ventas minoristas, solicitudes de subsidio por desempleo y producción industrial en EE.UU., jueves
· Discurso de Austan Goolsbee de la Fed, jueves
· PIB de China del tercer trimestre, viernes
· Datos relativos al comienzo de viviendas en EE.UU., viernes
· Discursos de Christopher Waller y Neel Kashkari de la Fed, viernes
➡️ Índices
· El S&P 500 aumentó un +0.8%
· El Nasdaq 100 subió un +0.8%
· El Dow Jones Industrial Average sumó un +0.5%
· El MSCI World subió un +0.6%
➡️Divisas
· El Bloomberg Dollar Spot subió un +0.3%
· El euro cayó un -0.3% a $1.0904
· La libra esterlina se mantuvo casi sin cambios en $1.3055
· El yen japonés cayó un -0.4% hasta los ¥149.78 por dólar
➡️ Cripto
· El bitcoin subió un +5% a $65,865.01
· El ethereum subió un +6.5% a $2,619.04
➡️ Bonos
· El rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania avanzó un punto base al 2.27%
· El rendimiento a 10 años de los bonos de Reino Unido avanzó tres puntos base al 4.24%
➡️ Materias primas
· El crudo West Texas Intermediate cayó un -2.1% hasta los $73.97 por barril
· El oro spot cayó un -0.1% a $2,652.65 por onza
📌Este informe fue elaborado con la asistencia de herramientas automatizadas de análisis financiero.Este informe está bajo la distribución de LWS Financial Research. LWS Financial Research y LWS Academy son marcas de LWS Finance and Life School y estas no proporcionan asesoramiento de inversión, y nada en este documento constituye una oferta de instrumentos financieros.